Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 8 de marzo.- La Fiscalía General del Estado difundió que será el próximo 20 de marzo cuando sean exhumados los cuerpos de la fosa de Jojutla, con la presencia de instancias federales, locales y familiares de víctimas, para darles digna sepultura, expuso a través de un comunicado.

La presión por parte de familiares de víctimas así como diversas organizaciones hicieron recular al fiscal Javier Pérez Durón, quien anunció a finales de febrero, durante su comparecencia en el Congreso, que sería el pasado 6 de marzo la apertura de la fosa sin la presencia de la Policía Federal ni la Procuraduría General de la República.

Diversas agrupaciones de familiares de víctimas denunciaron que no habían sido convocadas siquiera para atestiguar el hecho, además de que era violatorio a acuerdos previos luego del proceso que realizaron en las fosas irregulares de Tetelcingo, en Cuautla, el año pasado.

Ante los reclamos, la Fiscalía “reconsideró” e informó que el pasado martes se reunió con víctimas y representantes de víctimas en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob), con el subsecretario de Derechos Humanos, Rafael Campa Cifrián.

Durante el proceso habrá observadores de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) Morelos; notarios públicos para la toma de muestras genéticas a familiares de víctimas; la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Delito y a la Comisión Estatal de Atención a Víctimas; la PGR, la División Científica de la Policía Federal y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

La PGR colaborará con Servicios Médicos Forenses (Semefo) en una unidad móvil, con equipo de alta tecnología científica, que incluye un refrigerador a bajas temperaturas y capacidad para 35 cuerpos.

Los restos que sean extraídos de la fosa común de Jojutla serán re-inhumados de manera digna en el panteón “Jardines del Recuerdo” de Cuautla.