Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 12 de septiembre.- El magistrado Andrés Hipólito Prieto presentó una denuncia contra quien resulte responsable ante la Fiscalía General del Estado, por presunta usurpación de funciones.
Ello debido a que a su juicio, la magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia, María del Carmen Verónica Cuevas López, ya no ostenta la calidad de magistrada y por ende no puede presidir el Poder Judicial.
La publicación del decreto 427 en el Periódico ‘Tierra y Libertad’ dejó sin efecto el periodo extendido de 14 a 20 años en el cargo autorizado en la pasada Legislatura, ante lo cual el grupo opositor a Cuevas López convocó a una sesión para nombrar a quien sucederá en el cargo María del Carmen, la cual fue “boicoteada” con llamadas de alerta de dos bombas, el desalojo del Tribunal y la falta de quórum para llevarla a cabo, debido a que deben estar presentes 11 de los 17 magistrados y se debe obtener el mismo número de votos para hacer legal el acuerdo.
Los magistrados que buscan la sucesión convocaron a una nueva sesión por la tarde pero se toparon con un salón de plenos cerrado con llave, otros accesos y también la oficina de la Presidencia.
El magistrado Carlos Iván Arenas Ángeles denunció que “la sesión programada para este martes a las 14:00 horas tuvo una serie de obstáculos, se repite el boicot de ayer”, acusó, además de que de nueva cuenta no se logró el quórum legal para llevarla a cabo.
Ahí mismo Hipólito Prieto dio a conocer la denuncia por presunta usurpación de funciones de la presidente del Tribunal, ya que quien se ostente como servidor público sin serlo incurre en un delito.
Los magistrado que pretenden deponer a Cuevas López, llevaron a la notaria Patricia Mariscal Vega para que dar fe que la magistrada presidenta ocupaba su oficina a pesar de la publicación del decreto, ante el cual solicitó el amparo de la justicia federal y obtuvo una suspensión provisional.
Lo anterior quedó registrado como la primera ocasión que un notario público da fe de un acto tal, sin embargo, la notaria no fue recibida por Cuevas López debido a que, a decir de su personal más cercano como su secretaria particular y de seguridad, la presidente sí se encontraba en la oficina de la presidencia pero en una reunión.
Los magistrados disidentes afirmaron que el decreto entró en vigor a las 00:00 horas de ayer, un día después de su publicación como se estipula.
El decreto es una norma autoaplicativa, explicó Hipólito Prieto, por lo tanto ya no es magistrada y no se necesita otro acto para que tenga validez lo anterior. La suspensión es en contra del gobernador y del Poder Legislativo pero no vincula al Poder Judicial, afirmó, “en todo caso seríamos autoridad ejecutora y por ende convocamos a sesión para nombrar al nuevo titular”, ahondó.
La magistrada Nadia Luz Lara Chávez detalló que los efectos de la suspensión provisional concedida no son para que permanezca en el cargo hasta 2020, como difundió la propia Cuevas López a través del área de Comunicación social del Tribunal, “sino para que se mantuvieran las cosas en el estado en el que estaban y al momento en que le fue otorgada, ya había causado efecto el recorte del periodo como magistrada, el cual se cumplió en julio pasado, por lo que ella ya estaba fuera de sus funciones, quiere darle un efecto distinto al que legalmente tiene”.
En tanto la magistrada Cuevas López convocó a medios de comunicación para acusar que ella promovió el amparo desde el pasado lunes, es decir, previo a la publicación del decreto.
Al ser cuestionada por lo anterior aseguró que éste ya había sido publicado a pesar de que la fecha del ejemplar 5743 del periódico oficial “Tierra y Libertad”, es del pasado martes 10 de septiembre.
Ambos bandos se acusaron de ejercer actos de provocación y también aseguran tener la razón jurídica; se acusan mutuamente de anteponer sus intereses personales a los del Poder Judicial y ambos exponen presuntos actos que pueden configurarse en un delito por presuntamente usurpar funciones y en contraparte por violar una suspensión provisional.
Ante los hechos de esta tarde el grupo opositor a la presidencia convocará de nueva cuenta a una sesión el viernes próximo a fin de nombrar al sucesor, sin revelar la hora para evitar “boicots” nuevamente.
