El Financiero
Corresponsal Verónica Bacaz
CUERNAVACA.- Dos pilotos que despegaron alrededor de las 8:00 horas del Aeropuerto Internacional Mariano Matamoros en Temixco, Morelos, desaparecieron desde el viernes después del mediodía, pues su aterrizaje debió ser a las 13:30 horas, pero hasta el momento se desconoce su paradero.
Ante esta situación, los familiares del capitán, Mario Alberto Núñez de 34 años quien portaba un chaleco rojo y de Javier Ignacio González Brito de 20 años, levantaron una denuncia ante la Procuraduría General de la República en la delegación de Morelos, bajo la carpeta de investigación FED/MOR/CUER/0001739/2017, sin que hasta el momento se tenga información de la ubicación de los pilotos.
Familiares de los desparecidos informaron a El Financiero que se trata de una avioneta Cessna 150 con matrícula XB-MNB, color blanco y con franjas azules que se presume desapareció cerca de Taxco, Guerrero, mientras realizaba un vuelo de instrucción y, tenían que aterrizar en el mismo aeropuerto morelense.
Agregaron que sólo se ha realizado la búsqueda vía aérea, pero será hasta este lunes que la PGR iniciará el rastreo de la nave y los pilotos vía terrestre.
Familiares y amigos de Mario y Javier han pedido a la ciudadanía en general que cualquier informe al respecto, se podrá realizar a los correos electrónicos busquedadecapitanes@hotmail.com o en contacto@enelaire.mx, o bien al número 5549359952, para recibir noticias sobre su paradero.
En este marco, la representante legal de los familiares de los pilotos, Fernanda Dorantes explicó que de parte de la Dirección General de Aeronáutica Civil no han brindado información clara, así como tampoco las autoridades estatales han hecho contacto con ellos, situación que mantiene a la familia en completa incertidumbre.
Explicó, que la única información que tienen es que en el aeropuerto Mariano Matamoros de Temixco, Morelos no se cuenta con comunicación con la torre de control ahí instalada, ya que esta no está certificada para ello y tienen otro sistema de comunicación, hecho que impide tener datos certeros de la ubicación de la nave.
Agregó que en este aeropuerto existen ocho escuelas que ofrecen los vuelos de instrucción y, por tanto, se utilizan naves que realizan recorridos cortos que alcanza la velocidad de 250 kilómetros por hora.
Por ello, la representante legal solicitó a los municipios que colindan entre Morelos y Guerrero que si tienen información respecto a la avioneta o de algún posible desplome, lo informen a la delegación de la PGR en Morelos, donde ya se inició la denuncia.