Por Leticia Villaseñor
CDMX, Mor., 15 de septiembre.- La Comisión Independiente de Derechos Humanos (CIDH) Morelos entregó a la Subsecretaría de Gobernación, el Informe Sombra a un año de la Alerta de Violencia de Género (AVG), decretada hace más de un año en 8 municipios de Morelos, para solicitar un calendario de resultados ante la creciente ola de feminicidios en la entidad
Este mediodía se realizó la reunión entre el subsecretario de Gobernación, Roberto Campa Cifrián; la titular de la Conavim, Alejandra Negrete y la CIDH, en cuyo informe se considera la evaluación de la AVG en los municipios de Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec, Yautepec, Xochitepec, Puente de Ixtla, Temixco y Emiliano Zapata.
“Ante el feminicidio creciente que prevalece en la entidad morelense es necesario que la institución emisora de la AVG, la Segob, vigile de manera eficaz el cumplimiento de todas y cada una de las medidas emitidas para atender, prevenir, sancionar y erradicar el feminicidio en Morelos”, expusieron los integrantes.
Diversas autoridades, como la titular del Instituto de la Mujer, Teresa Domínguez, señaló que con la AVG no se reducirán los feminicidos “de un día para otro”, ello a pesar de que ocupó el cargo de diputada local encargada de la Comisión de Equidad y Género en la legislatura pasada, y de que la medida tiene ya un año de haberse impuesto, sin resultados óptimos, ya que desde el 10 de agosto de 2015 se han registrado 87 asesinatos de mujeres.
Por ello, la CIDH Morelos, organización solicitante de la AVG en 2013, exigió que todas y cada una de las autoridades, en sus tres niveles de gobierno, asuman plenamente su responsabilidad jurídica y social en la aplicación de una política pública que garantice los derechos de las mujeres a vivir una vida libre de violencia, mediante el fortalecimiento del mecanismo de verificación del mandato constitucional derivado del decreto aprobado.
El informe tiene el objetivo de analizar las medidas emitidas, el informe del gobierno de Morelos, las medidas de verificación y cumplimiento, así como las observaciones críticas formuladas por la organización y las recomendaciones que se desprenden del mismo para poner un alto al feminicidio, que durante 13 meses de AVG ha cobrado la vida de 87 mujeres en Morelos.
Unas horas antes de que se realizara este encuentro, una mujer de 80 años fue asesinada dentro de su propia casa en el municipio de Jiutepec. Su nieta fue quien encontró a doña Petra “N” con un cuchillo enterrado en el cuello.
Según testigos, el crimen puede estar relacionado con asuntos de una herencia, sin que esto haya sido confirmado.