Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 18 de diciembre.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) confirmó la desaparición del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) –establecido por mandato de la Ley General de Cambio Climático– y del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), con el objetivo –según afirmó la dependencia– de “eficientar la labor para atender las causas de los problemas ambientales”.
Con el argumento de impulsar “reformas administrativas profundas” en el sector, la dependencia que encabeza María Luisa Albores, señaló que las atribuciones y personal del INECC pasarán a formar parte de la Semarnat. En el caso del IMTA, sus colaboradores se sumarán a la estructura de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la desaparición del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, dijo que la intención es evitar políticas del “periodo neoliberal” que sólo crearon organismos sin atender las causas del problema. 
Según el Presidente, los ambientalistas que critican su política ambiental son unos farsantes e insistió en que su Gobierno sí tiene un plan respecto al medio ambiente, pero que no continuarán con la “simulación para saquear”. 
Según la dependencia, realizó un “análisis minucioso de su estructura interna y la de sus órganos desconcentrados y descentralizados, identificando la complementariedad de responsabilidades” entre la Semarnat y el INECC, así como entre el IMTA y la Conagua.
Asimismo, indicó, “se reconoció la falta de vinculación y coordinación entre las políticas públicas establecidas y las acciones diseñadas para su implementación”.
En el comunicado, la Semarnat sostuvo que en ambos casos, se respetarán los derechos laborales de los trabajadores, y las oficinas, laboratorios y demás instalaciones de estos organismos no tendrán cambio alguno.