Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 19 de junio.- El Centro de Investigación Morelos Rinde Cuentas abrió el sitio de internet “Abriendo el Congreso”, donde se exponen las fichas curriculares de los 20 legisladores, declaraciones patrimoniales, asistencia a sesiones, iniciativas, donde se busca votar o hacer observaciones a las iniciativas.
Roberto Salinas, integrante de la asociación, señaló que la finalidad es que sea un ejemplo de participación ciudadana y que los legisladores se comprometan a dialogar y transparentar su trabajo.
La información, explicó, se obtuvo de las múltiples solicitudes de información hechas por el centro al Congreso, por lo que se trabajó en la elaboración del micrositio web donde los ciudadanos pueden consultar las fichas curriculares de los diputados de esta legislatura, también al número de asistencias de los mismos e iniciativas que han presentado así como sus declaraciones patrimoniales, identificar los planes de trabajo de las comisiones y conocer las iniciativas de cada diputado.
“Con la posibilidad de que podamos opinar en torno a las iniciativas de tal forma que se convierta en una nueva relación entre la sociedad y el gobierno, en este caso Congreso”, dijo.
Incluso, abundó, evaluar la calidad y la eficiencia del trabajo de los legisladores y no solo conocer la asistencia sino evaluar la calidad de las iniciativas, queremos transitar hacia un “congreso amigo”, pero no podemos hacerlo solos, tiene que ser el resultado de una relación entre la sociedad y el Legislativo, pasar de solicitar la información a que los propios diputados asuman el compromiso y ellos transparente su trabajo.
Roberto Salinas reveló que hay resistencia en general de todo el gobierno pero recalcó que la ciudadanía no puede quedarse sólo como actores estáticos sino interactuar con lo que ellos están haciendo.
En el caso del Congreso, recordó que para obtener la información fueron necesarias 12 denuncias interpuestas por el incumplimiento de la transparencia de la información, y si bien admitió que hace falta mucha información en torno a la situación económica tanto al interior del Legislativo como de los ingresos de los diputados, hay un avance, en comparación a lo que se tenía en el pasado mes de febrero.