Por la Redacción

Cuernavaca, Mor., 13 de junio.- El Consejo Universitario de la Universidad autónoma del Estado de Morelos (UAEM) exigió la destitución y sanción de coordinador de Asesores del Gobierno del Estado, Gustavo Martínez González, y del subsecretario de Gobierno, Ricardo Santos Robledo Chávez, por iniciar campañas de desprestigio en contra de la comunidad universitaria.

En el marco del cuarto informe del rector, Jesús Alejandro Vera Jiménez, la máxima casa de estudios publicó un comunicado en el que exige al gobierno de Graco Ramírez, titular del Ejecutivo estatal, “la destitución y sanción al subsecretario de Gobierno, Ricardo Santos Robledo Chávez, por intentar corromper a estudiantes, incluyendo menores de edad, y pretender partidizar a la Universidad”.

Asimismo, exigió la destitución y sanción al coordinador de asesores del Gobierno del Estado, Gustavo Martínez González, “por emprender una campaña de desprestigio en contra de la comunidad universitaria y amenazar de muerte a uno de sus comunicadores”.

Lo anterior se evidenció luego de la intervención de la UAEM para exigir a la Fiscalía General del Estado la apertura de las fosas irregulares de Tetelcingo, en el municipio de Cuautla, donde la dependencia inhumó 117 cuerpos en un predio particular que opera como panteón sin contar con los permisos correspondientes.

“Asumirse como una universidad socialmente responsable molesta a los poderes dominantes y a las partidocracias que quisieran ver una universidad acrítica, sumisa, ciega y sorda ante la realidad, sometida a los criterios del mercado y cómplice de la tiranía política responsable de la crisis humanitaria y del desastre económico que vive el estado”, abunda el boletín.

En dicho documento, la Rectoría, el Colegio de Directores, el Colegio de Profesores Consejeros Universitarios, la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM), el Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la UAEM (SITAUAEM), el Sindicato de Trabajadores Administrativos de la UAEM (STAUAEM) y la Junta de Gobierno de la UAEM señalan la molestia de actores políticos ante la posición ético-política de la universidad, y exponen lo que a su criterio ha sido la guerra sucia del Poder Legislativo y Ejecutivo en su contra.

Vulnerar la autonomía al presentar iniciativas de reforma a su Ley Orgánica sin tomar en cuenta a la comunidad universitaria. Incumplir y desconocer compromisos de infraestructura de programas federales. Afectar su presupuesto mediante la modificación de la Constitución local que actualmente le otorga el 2.5 por ciento del presupuesto del estado.

Así como el orquestar campañas mediáticas orientadas a denostarla y a deslegitimarla socialmente. Desvirtuar la vocación ético-política al denigrar al rector, atribuyéndole la falsa pretensión de buscar un cargo de elección popular.

En medio de la vergüenza y el horror descubierto en las fosas clandestinas de Tetelcingo, en lugar de investigar y castigar los crímenes develados y acompañar a las víctimas en su búsqueda de justicia, el Congreso del Estado ha ordenado una auditoría facciosa y no apegada a la legalidad.

Durante su cuarto informe, Vera Jiménez expuso «Nuestros logros y avances son, simple y llanamente, verdaderos. Están ahí para quien quiera verlos. Ellos nos permiten develar las mentiras banales de quienes, en su carácter de subordinados a las estructuras del poder político, quisieran una UAEM puesta al servicio de dichas estructuras. Personajes banales que, ante nuestro rotundo rechazo a tal pretensión, se empeñan infructuosamente en denostarnos y descalificarnos frente a la opinión pública”, dijo.

Vera Jiménez reiteró, «así se debe de comprender la toma de Congreso del Estado en defensa de la autonomía universitaria; la marcha y el plantón de la Dignidad; los múltiples esfuerzos que relanzan día a día nuestras unidades académicas para articularse con la sociedad; las acciones a favor de las víctimas de la violencia; los diálogos políticos con los pueblos de Morelos; el Movimiento Tejiendo Voces por la Casa Común; la articulación con el Consejo de Pueblos de Morelos y el impulso de la Ley de Participación Ciudadana, entre otros esfuerzos relevantes».

El rector refirió que la UAEM es la número uno a nivel nacional entre las universidades públicas estatales con el máximo nivel de habilitación de profesores de tiempo completo con doctorado, y número uno en porcentaje de profesores reconocidos por el Sistema Nacional de Investigadores, de acuerdo con los indicadores académicos establecidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Respecto al incremento de matrícula resaltó el crecimiento de 58.7 por ciento, a sólo 1.3 puntos porcentuales de lograr la meta institucional respecto a un incremento total de la matrícula en 60 por ciento al 2018. Este 2016 la UAEM ofreció 12 mil lugares de nuevo ingreso con un incremento y diversificación de la oferta académica en 74 programas, 38 reconocidos por su calidad, con un total del 88 por ciento de la matrícula.

En materia de infraestructura informó que se destinaron 70 millones de pesos en 2015 para la construcción de nuevos edificios y para dar continuidad a la construcción de los Claustros Universitarios de Atlatlahucan, Tepalcingo, Axochiapan y Yautepec.