Por la redacción
Cuernavaca, Mor., 21 de abril.- La dirigencia estatal del PAN respondió que las acusaciones de corrupción que hizo el presidente del PRD Rodrigo Gayosso, contra su legislador local Víctor Caballero Solano, son parte de una estrategia para desacreditarlos por haber votado a favor de la procedencia de la solicitud de juicio político contra el gobernador Graco Ramírez.
Carlos Martínez Terrazas, líder del PAN en Morelos explicó la mañana de este jueves que los diputados de su partido decidieron votar a favor de la solicitud de procedencia del juicio contra el gobernador, en venganza, aseguró, interpusieron un juicio político al legislador panista Víctor Manuel Caballero Solano, acusándolo de desvío de recursos y peculado cuando fungió como titular de la Secretario de Salud. “la solicitud de juicio contra Víctor Caballero Solano es una revancha del gobernador porque fuimos los únicos que votamos a favor del juicio… rechazamos el intento de desprestigiarlo”, declaro Martínez Terrazas.
Acusó que el gobierno utiliza a Rodrigo Gayosso, hijo del gobernador Graco Ramírez, y también dirigente estatal del PRD, para presentar la solicitud de juicio vía dos ciudadanos. Esta actitud, explicó Terrazas, fomenta el enfrentamiento entre la sociedad.
El joven dirigente también acusó que la estrategia de desprestigiar a los legisladores del PAN también buscan eludir y distraer por el estado de inseguridad ante los más de 130 homicidios dolosos en lo que va del año, los secuestros que colocan a Morelos en un grave estado de inseguridad, acusó.
Y adelanto que el los próximos días el gobierno emprenderá una campaña de desprestigio contra los diputados locales del PAN que votaron a favor la solicitud de juicio contra el gobernador.
La mayoría de las fracciones parlamentarias en el Congreso local, con excepción del PAN, desecharon la solicitud de juicio contra el perredista Graco Ramírez, interpuesta por la Coordinadora Morelense de Movimientos Ciudadano (CMMC), por el presunto desvío de recursos del crédito de 2 mil 800 millones de pesos que el Poder Legislativo de autorizó en 2013.