Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 25 de septiembre.- El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Alejandro Vera Jiménez, adelantó esta mañana que busca la intervención directa para la entrega de 50 de 100 millones de pesos para firmar el subsidio extraordinario, que deberá ser entregado a más tardar este miércoles para evitar el emplazamiento a huelga.

En rueda de prensa, Vera Jiménez detalló que los 100 millones de pesos gestionados el pasado miércoles por una comisión de universitarios, encabezada por el líder de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM), Israel Reyes Medina, y  el subsecretario de Derechos Humanos  de la Secretaría de gobernación, Roberto Campa Cifrián, se entregarán en dos partes.

El tiempo apremia ya que este miércoles debe repartirse el recurso y solventar los gastos de nómina y prestaciones a cerca de 6 mil trabajadores de la universidad para que no haya emplazamiento a huelga, expuso el rector, por lo que mañana tendrá una reunión con las autoridades federales, de Hacienda y de Educación Pública, para resolver las cuestiones administrativas.

Durante el anuncio, en el que estuvo acompañado por Belinda Maldonado Almanza, presidenta del Colegio de Profesores Consejeros Universitarios y Rolando Ramírez Rodríguez, secretario ejecutivo del Colegio de Directores, reiteró que “el gobernador Graco Ramírez miente al adjudicarse esta negociación, que es un logro de los universitarios”, expresó.

Por tanto, abundó, no permitiremos que capitalice este logro como suyo, advirtió.

La UAEM requiere de 472 millones 678 mil pesos para terminar el ejercicio fiscal. Con los 100 millones de pesos podrá solventar la nómina, aguinaldo y pago de prestaciones y bonificaciones no reconocidas por la federación.

Alejandro Vera explicó que cada año, la federación adelanta 50 millones en el periodo de vacaciones de Semana Santa, que comprende tres semanas, y se descuenta hasta el mes de noviembre y diciembre, pero acusó que por una gestión del propio gobernador, este año se programó el descuento en septiembre y octubre, lo que derivó en una situación crítica para la universidad.

“Llevaremos la documentación pertinente ante Hacienda y la SEP para exponer el déficit de la máxima casa de estudios, de casi 500 millones haremos lo pertinente para lograr los más de 374 millones  que restan, una vez que nos sean entregados los 100 millones prometidos por Campa Cifrián”, declaró.

Exigió al gobierno estatal la entrega de los 100 millones prometidos, desde finales de 2015 y reconocidos en febrero de este año, luego del plantón “De la dignidad” en Plaza de Armas en el que se acordó una entrega mensual de 10 millones la cual no se realizó en ninguno de los 7 meses posteriores.

“Seguiremos en plantón en esta plaza para recordarle a Graco Ramírez que adeuda a la universidad 100 millones», sentenció Vera Jiménez.

Para finalizar anunció también la movilización masiva hacia la Ciudad de México, que los organizadores contemplan se realice este próximo martes, a fin de ejercer mayor presión en la federación, sin que esto se haya confirmado.