Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 11 de enero.- El fiscal general del Estado, Uriel Carmona Gándara afirmó que el proceso de desafuero, que inició la Cámara de Diputados a mediados de diciembre pasado a solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR) es un asunto político porque sí cuenta con los exámenes de control y confianza, los cuales fueron realizados por la propia fiscalía general.

En diciembre de 2020 la FGR inició una investigación penal contra Carmona Gándara por su presunta responsabilidad en delitos del orden federal, por lo que solicitó a la Cámara de Diputados la declaración de procedencia que le permita procesarlo. La solicitud con número de oficio FGR/SEIDO/UEITA/TU/2092/2020, fechada el 14 de diciembre, fue recibida por la Cámara de Diputados el martes, confirmó el coordinador parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, en su cuenta de Twitter y subrayó que turnarán el expediente del caso a la sección instructora para que proceda conforme a derecho.

Por lo anterior, Uriel Carmona ofreció una conferencia de prensa virtual desde las oficinas de la Fiscalía General del Estado (FG) en la cual afirmó que cuenta con exámenes de control de confianza, mismos que fueron realizados por la FGR, por lo que aseguró que las acusaciones en su contra son un asunto político, hay interés político y es una acusación infundada.

Puntualizó que hará frente al juicio de procedencia iniciado en el Congreso de la Unión para dejar en claro que el delito que se imputa es falso, pero rechazó que sea investigado por la Unidad Especial en Investigación de Terrorismo y Tráfico de Armas de la Fiscalía General de la República (FGR).

En un comunicado de prensa, confirmó la recepción de la notificación oficial por parte de la Cámara de Diputados Federal sobre el procedimiento, mismo que se inició por la supuesta falta de exámenes de control de confianza del titular, dicho procedimiento iniciado a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), dependiente de la Fiscalía General de la República (FGR), destacó, se ha inició de manera inexacta, toda vez que el fiscal general de Morelos cuenta con dichos exámenes aprobados, mismos que fueron aplicados en el Centro de Evaluación y Control de Confianza Federal, organismo descentralizado de la propia FGR.

El comunicado agrega que Uriel Carmona Gándara, se manifestó respetuoso de las instituciones y enfrentará el proceso por la vía jurídica, sujetándose a los preceptos de legalidad y justicia a los que todos los mexicanos están obligados, haciendo valer sus garantías jurídicas y haciendo prevalecer el Estado de Derecho que permite la gobernabilidad en los estados y el país.

Como se ha establecido, la autonomía constitucional de la Fiscalía General del Estado de Morelos está alejada de intereses personales, de grupo o de cuestiones políticas, la Institución tiene como encargo la representatividad social para la atención de las víctimas de delitos en la entidad sin fines partidistas y es en ese sentido que se continúa el trabajo en la Institución, cita el comunicado.