Por Diana Valderrábano
Cuernavaca, Mor., 7 de marzo.- Padres de familia que no alcanzaron fichas en el CBTis 166 «Pablo Torres Burgos», ubicado en la colonia Tejalpa, de Jiutepec, se inconformaron y pidieron más espacios para sus hijos.
Irene, madre de familia, pidió al Gobierno del estado la construcción de escuelas y la contratación de maestros porque todos tienen derecho de estudiar, expresó.
“A mí me preocupa que mi hijo se quede sin estudiar, aunque estudien es difícil encontrar trabajo, ahora sin estudios peor por eso hay delincuentes y vaguitos en las calles”, comentó.
Mónica Gutiérrez Delgado, directora del CBTis 166, explicó que en el municipio hay 14 secundarias y sólo cuatro escuelas de nivel medio superior el Cetis 12, Colegio de Bachilleres y un Conalep por ellos es que los espacios son pocos para los alumnos.
“Es casi imposible absorber a todos los alumnos que egresan de secundaria, si sólo inscribiéramos a los de secundaria 22 ya no se recibiría a nadie más, en esta ocasión se habrá espacios para 650 estudiantes de nuevo ingreso,”, indicó.
Gutiérrez Delgado informó que entregaron 850 fichas para que el 11 de junio los interesados presenten su examen para ocupar uno de los 650 espacios en el plantel.
Algunos padres molestos como la señora Alma, se quejaron de que en la escuela no les dieron bien los informes y tampoco les advirtieron de que otros padres de familia acudieron días antes para apartar un lugar para obtener la ficha.
“Estoy molesta porque varios padres hablamos a servicios escolares para el pre-registro que se hizo hoy y nos informaron que llegáramos a las 8 de la mañana, yo llegué a las 4 de la mañana y ya había gente formada, más de 200 padres de familia ya no alcanzamos lugar, yo pedí permiso en el trabajo y no alcancé ficha”, comentó.
Alma dijo que no tiene recursos para pagar una escuela, sin embargo, tendrá que hacer un esfuerzo porque no quiere que su hija deje de estudiar un año.
La directora del plantel expuso que en varias ocasiones le han pedido a los padres que no hagan fila para apartar lugar, sin embargo, saben que son pocos espacios y no se van informó.
“En una ocasión lo hicimos vía internet pero los alumnos no escribían bien sus nombre o algunos datos y en esta zona hay muchos que nacen en Estados Unidos y no tienen CURP, tuvimos que desactivar esa parte del sistema, nosotros pedimos este documento porque así los ubican a nivel nacional”, explicó.
Los espacios son tan limitados que en el Cetis 12 en un día terminó su entrega de fichas, señaló Mónica Gutiérrez.