De la Redacción
PUEBLA, Pue., 09 de junio.- El juzgado primero de distrito suspendió de manera provisional la obra de construcción del gasoducto, que forma parte del Proyecto Morelos para abastecer de gas natural dos termoeléctricas de ciclo combinado que se construyen en la comunidad de Huexca, municipio de Yecapixtla.
El gasoducto pasará por los estados de Tlaxcala, Puebla y Morelos, lo que generó inconformidad de comunidades quienes acusaron que la obra no fue consensuada y carece de estudios científicos que prueben que por la cercanía con el volcán Popocatépetl no existe riesgo.
Este fin de semana, el periódico la Jornada del Oriente, de Puebla, difundió que la juez Rosaura Rivera Salcedo dio entrada al juicio de amparo 751/2014 y dio la suspensión provisional pues la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no acreditó científicamente que el transportador de gas natural no constituye un riesgo para los ciudadanos que habitan en las comunidades por  donde se construye el gasoducto.
El impreso difundió la noticia que dieron los habitantes de la comunidad poblana de Nealtican, activistas y ambientalistas. Ahí mostraron la copia de la suspensión y establecieron: “se decretó la suspensión de oficio del acto impugnado, para el efecto de que se mantengan las cosas en el estado que actualmente se encuentran, respecto de la construcción del sistema de transporte de gas natural denominado gasoducto Morelos, debido a la cercanía que se refiere tiene con el volcán Popocatépetl, en razón de la constante actividad volcánica, a fin de preservar la vida de la disconforme población donde reside”.
El pueblo de Nealtican promovió un amparo comunitario para evitar la represión por parte del gobierno morenovallista, que mantiene en la cárcel a tres ambientalistas de la región de los volcanes por oponerse a la construcción del Proyecto Integral Morelos (PIM), cita la nota de la Jornada del Oriente.
También se dice que el amparo fue interpuesto el pasado 16 de mayo  pero fue el pasado jueves cuando, en asambleas públicas en los pueblos de San Buenaventura Nealtican y San Andrés Calpan, informaron de la  decisión de la juez.
“Queremos que se respeten nuestras decisiones y que cumplan con nuestras exigencias constitucionales. En el caso del Proyecto Integral Morelos, en concreto del gasoducto Morelos, la CFE y las empresas nos buscaron hasta que ya necesitaban nuestras tierras para construir el gasoducto; nunca nos preguntaron ni mucho menos nos tomaron en cuenta en los diseños y las planeaciones. Por el contrario, llegaron con mentiras y presionándonos, llegaron diciéndonos: ‘Tus vecinos ya firmaron, sólo faltas tú’, pero la comunicación entre nosotros nos hizo darnos cuenta de lo falso de las palabras.
“Luego preguntamos: ¿y el volcán?, ¿y las medidas de seguridad del proyecto? Se nos contestó: ‘El gas natural no explota’, nos enseñaron un folleto con el mapa de riesgos del volcán Popocatépetl y los logotipos del Cenapred, del Instituto de Geofísica y de Protección Civil, con el argumento de que ya estaba perfectamente diseñado y de que no había problema por estar el proyecto en zona de riesgo. Luego nos enteramos que ese mapa de los folletos estaba alterado”,  estableció el Comité de Ciudadanos en Defensa de la Vida, el Territorio y el Agua de Nealtican.