Por JUSTINO MIRANDA

CUERNAVACA, Mor., 13 de mayo.- La Glock calibre 9 milímetros, usada para matar a dos líderes de la CTM y herir a otro joven y un periodista en el centro de Cuernavaca, regresó a la zona donde fue accionada por última vez para impedir el asalto de un cuenta habiente que salía de una sucursal bancaria.

Es una pistola escuadra que permaneció fajada al cinto de un elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Cuernavaca hasta finales de octubre de 2017, de acuerdo con el historial que tiene la Fiscalía General del Estado.

En esa fecha, citan los antecedentes, una patrulla del Mando Único recorría el centro de Cuernavaca y los oficiales detectaron el intento de asalto de un cuenta habiente. El cliente bancario estaba sometido por un hombre que lo amagaba con una pistola para despojarlo de sus pertenencias.

Cuando los policías descendieron de la patrulla para impedir el atraco fueron atacados a balazos por el asaltante, y el oficial que portaba la Glock 9 mm repelió la agresión y así lograron frustrar el asalto.

El arma diseñada en color negra fue puesta a disposición de la Ministerio Público junto con la que accionó el presunto delincuente, como parte del protocolo que se sigue en la integración de las carpetas de investigación.

Las pistolas fueron sometidas a los exámenes de balística y a partir de entonces se supo el tipo de muescas que deja en el casquillo, el tallado de la bala, el sitio donde pica el martillo para detonar la bala, y otras características que se archivaron y ahora sirven para realizar la comparativa con otras armas y conocer si fueron disparadas en otras ocasiones.

Pero la historia de la Glock 9 mm esta marcada por la violencia porque 19 meses después de su activación para impedir un asalto, nuevamente irrumpió en el centro de Cuernavaca pero esta vez para matar a dos líderes de comerciantes ambulantes de la CTM.

La pistola, tipo escuadra, fue empuñada por Maximiliano de 22 años para disparar contra Jesús García Rodríguez, también empresario de la construcción y dueño de camiones de carga pesada, así como contra Roberto Castrejón, hijo del primer Secretario General sustituto de la CTM en Morelos, Roberto Castrejón Campos.

Sus balas también se alojaron en los cuerpos de Rafael Jasiel, hermano de Roberto, y del periodista René Pérez, camarógrafo de televisión.

De la mano de su dueño la Glock corrió con Maximiliano por la parte frontal del palacio de gobierno y dobló a la derecha para bajar las escaleras que dan a la avenida Galeana, pero tropezó y rodó por las escalinatas. En ese momento se separaron.

El arma quedó en el suelo mientras Maximiliano siguió su marcha hacia la avenida Hidalgo. Cruzó la arteria vial y al descender hacia la Plazuela del Zacate fue sometido finalmente por elementos de la Policía Morelos.

Uno de los policías que acudieron a reforzar la persecución de Maximiliano identificó la Glock como parte del armamento oficial. Es de la corporación, confirmaron después por el sello de la matrícula.

Así la Glock regresó nuevamente a la Fiscalía General del Estado donde el departamento de balístico realizó la comparativa de disparo, rayado en las balas y el impacto del martillo y encontró sus antecedentes en una carpeta de investigación.

 

El archivo

De acuerdo con los antecedentes, la Glock fue depositada en el cuarto de evidencias de la Fiscalía Regional Metropolitana luego de activarse en octubre de 2017 en defensa de un cuenta habiente, pero a la llegada del Fiscal Uriel Carmona Gándara en febrero de 2018 se realizó el proceso de entrega-recepción ordinario y detectan faltantes, como extravío de armas, documentos y objetos almacenados en el cuarto de evidencias.

En ese momento ordenó el inicio de carpetas de investigación y una de ellas refiere la puesta a disposición del arma que apareció en la escena del crimen, en la mano del homicida. La Fiscalía sabía que el arma estaba desaparecida desde entonces pero desconocía su paradero.

El Fiscal dijo que ahora se investiga la forma en que el arma salió del cuarto de evidencias, así como a los responsables de esas áreas.