Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 18 de diciembre.- Las instalaciones de la comuna capitalina, tomadas desde el pasado viernes por elementos del Mando Único (MU), fueron entregadas la noche del domingo a las autoridades municipales en una acción sin acceso a la prensa.

El subsecretario Operativo de la Comisión Estatal de Seguridad Pública, Javier Viruete Munguía, encabezó la diligencia que se realizó a puerta cerrada, con la presencia del personal de la Contraloría y Jurídico y unos 40 elementos del MU.

A decir de la contralora, Mirna Zúñiga Zavala, se rehusó firmar el oficio presentado por la titular del área jurídica de la CESP, Evangelina Córdova Román, «porque estaba fechado el día 16, ademas de que aduce que fue la propia presidencia quien solicitó la presencia policiaca pero la Contraloría nunca recibió oficio alguno de ello».

El retiro de los elementos, abundó, fue porque la situación «de peligro» se disolvió sin que el documento especifique cuál fue dicha circunstancia.

Las instalaciones de la comuna, Tesorería y Museo de la Ciudad quedaron bajo el resguardo de la policía municipal y será hasta el próximo lunes cuando cada área haga un inventario para corroborar que no hay cantantes o alguna situación irregular.

La Policía del estado tomó el Ayuntamiento la mañana del viernes luego de una protesta de comerciantes en contra del juicio político que se le sigue al edil Cuauhtémoc Blanco Bravo, quienes ingresaron al lugar y desalojaron al personal.

Más tarde ingresaron unos 40 elementos del MU, quienes sin dar explicaciones cerraron el lugar, incluso con personal dentro al que se le permitió la salida por la noche, cuando también fueron tomadas, sin consentimiento del alcalde, las instalaciones de Tesorería.

Esa misma noche, el Cuauh inició una huelga de hambre por el procedimiento en su contra en el atrio de la Catedral. La mañana del sábado, fue tomado el Museo de la Ciudad, donde el próximo día 20 el edil dará su primer informe de Gobierno.

El Cuauh anunció entonces la salida del secretario de Seguridad del municipio, Jesús Pérez Abarca, por desconocerlo como presidente municipal.

Este domingo en un mitin frente a la diócesis, anunció una suspensión de la Corte a su favor en el proceso de juicio político, a la par el secretario de Gobierno, Matías Quiroz, anunció en redes que el Gobierno del Estado asumió el control de la Policía municipal sin dar explicación alguna.