Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 11 de enero.- El Comité municipal de Contingencia Covid-19 (CMCC-19) hizo un llamado de alerta a la población a cumplir las acciones y detener la propagación masiva del virus porque la semana concluyó con 146 casos de contagios acumulados en Cuernavaca, una cifra ligeramente menor a la semana pasada, pero alarmante.

En un comunicado de prensa, el ayuntamiento de Cuernavaca informó que por los aumentos en los contagios reforzará el perifoneo con mensajes para no disminuir las medidas preventivas, con apoyo de la Guardia Nacional en el Centro, colonias y mercados periféricos.

Lo anterior, porque de acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud estatal hasta el 10 de enero hay un reporte de 419 pacientes hospitalizados y 314 en aislamiento y 18 defunciones.

Durante la conferencia de revisión del comportamiento epidemiológico en Cuernavaca, los integrantes del CMCC-19 reiteraron el aviso de las autoridades estales de salud en el sentido del límite de ocupación hospitalaria, debido a que se están manifestando los contagios adquiridos en las movilizaciones de la gente durante las celebraciones navideñas.

Ante la situación, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Contralmirante Armando Nava Sánchez, indicó que a la par de las campañas “Transita por la derecha” de sana distancia y vigilancia del cumplimiento de las medidas de prevención, el personal de la dependencia es supervisado para detección oportuna de casos.

“Los elementos de Seguridad Pública y de la Subsecretaría de Protección Civil está en contacto directo con la población, por lo cual también cumplen con las acciones preventivas y se lleva una supervisión a fin de tomar decisiones oportunas, para evitar propagación de casos dentro de la Secretaría” precisó Nava Sánchez.

Indicó que, con el apoyo de la Guardia Nacional, a partir de las 10 horas de este lunes 11 de enero, Seguridad Pública del Ayuntamiento capitalino refuerza el perifoneo de alarma extrema por permanencia del semáforo epidemiológico en rojo, esto en colonias y mercados periféricos, además del Centro capitalino.