Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 4 de febrero.- Música, cine, teatro y exposiciones son algunas de las actividades que podrán disfrutar los turistas mientras recorren el Centro Histórico y los municipios del Estado.

Cine

«Un hombre ideal» del director Yann Gozlan, cuenta la historia de  Mathieu que a sus 25 años sigue aspirando a convertirse en un autor de prestigio, un sueño que le parece inaccesible porque, a pesar de todo su esfuerzo, no consigue que le editen nada, la cita es este viernes 5 a las 18:30 horas.

“Love” de Noé Gaspar, una película que cuenta la historia de  Murphy, quien escucha el teléfono por la mañana, se despierta junto a su esposa, escucha el mensaje la madre de Electra, muy inquieta, quien  pregunta sobre  noticias de su hija que está desaparecida, será proyectada este  viernes 5 a las 21:00 sábado 6 a las 16:00 y domingo 7 a las 21:00 horas.

La película “Chuy: el hombre lobo” de la directora Eva Aridjis, desarrolla la historia de Jesús «Chuy» Aceves y una docena de sus familiares sufren de la condición extremadamente rara llamada hipertricosis congénita, o «el síndrome de hombre lobo» porque nacieron con un exceso de vello en la cara y en el cuerpo. Será proyectada este viernes 5 a las 17:00 y 21:00 horas, sábado 6 a las 19:00 y domingo 7 a las 17:00 horas.

El documental  “Entre Cuba y México, todo es bonito y sabroso” del director Idalmis del Risco, hace un recuento de las relaciones de hermandad entre Cuba y México desde el siglo XIX. La cercanía geográfica ha propiciado una amistad, simpatía y comunidad que los identifican y que sumadas a un proceso histórico de relaciones políticas, económicas y culturales, se proyectará este viernes 5 a las 19:00, sábado 6 a las 21:00 y domingo 7 a las 19:00 horas.

Las películas se proyectarán en el Cine Morelos con una cuota de recuperación de 25 pesos. Adultos, maestros e INAPAM, entrada 15 pesos.

La carreta Cine Móvil

La película “500 days of summer”  del director Marc Webb, desarrolla la historia de Tom un chico que aún sigue creyendo en la noción de un amor transformador, predestinado por el cosmos y que golpea como un rayo sólo una vez.

La cita es en la explanada del zócalo de Tenextepango, municipio de Ayala este viernes 5 a las 19:00 horas.

Libros

La presentación del libro “Hablar con el corazón” este viernes 5 a las 18:00 horas en la sala M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda, entrada gratis.

Domingos infantiles

En el marco de domingos infantiles se presentará la obra «La peor de Turambul» desarrolla la historia de una mujer que disfruta haciendo sufrir a los demás, no le importa si es chico o es grande, todo el pueblo es acosado por esta mala mujer y se presentará este domingo 7 de febrero a las 13:00 horas.

Música

La banda de rock and roll Los amos del Recreo ofrecerá un concierto denominado “Un día de perros” este domingo 7 de febrero a las 12:30 horas, en el Teatro Ocampo, entrada gratis.

Exposiciones

El segundo Encuentro Nacional de Cartonería los días 5, 6 y 7 de febrero habrá exposiciones en Plaza de Armas, talleres y conferencias sobre cartonería en el Centro Cultural Jardín Borda.

La Galería NM Contemporáneo muestra la exposición “El cuerpo como memoria”  obra de las artistas  Miriam Medrez y Pamela Zubillaga, hasta el próximo  13 de febrero de 2016.

El Centro Cultural «Aquí estuvo Zapata» presenta la exposición fotográfica «Zapata vive y la lucha sigue y sigue» obras del fotógrafo mexicano Daniel Doníz. La exposición permanecerá hasta el próximo 14 de febrero con un horario de m artes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.

La exposición fotográfica “Miradas ineludibles” en el Museo Regional Cuauhnáhuac hasta el próximo 28 de febrero 2016.

“Después del Edén,  arte en Cuernavaca 1974-2014” en PS+ la Tallera de Siqueiros en la calle Venus número 52 Jardines de Cuernavaca, frente al parque Siqueiros,  hasta el próximo  10 de febrero de 2016.

El Museo morelense de arte popular (Mmapo) exhibe la pieza “Cera labrada de tres fuentes” de Ixtenco Tlaxcala,  con motivo de la “Pieza del Mes”.  La exposición  «Recuerdo de Cuernavaca» y Ganadores del XV Concurso Estatal de Arte Popular». Entrada libre.

Exposiciones en municipios

La exposición  “Patrimonio Cultural, herencia viva de tu comunidad”, en el Museo del Agrarismo en Chinameca, Ayala.

“Catedrales de México, acuarelas del arquitecto Jesús Pérez Rodríguez, en el Museo de la Revolución del Sur, Tlaltizapán. En calle av. Vicente Guerrero, 2, del Centro Histórico.

La exposición Oscar Hogerman en el Museo del Agrarismo en la Hacienda de Chinameca Ayala,  Calle Lázaro Cárdenas s/n, Centro Histórico, Chinameca, Ayala. Entrada gratis.