Por Diana Valderrábano
Cuernavaca, Mor., 7 de marzo. – El Estado de Morelos es reconocido por su materia prima en reconocimiento y en los últimos dos años se incrementó de mil 800 a dos mil 400 estudiantes de posgrado que han decidido estudiar aquí, informó Brenda Valderrama Blanco, Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.
“Estamos rompiendo record de atraer a estudiantes de este tipo porque tenemos a los mejores investigadores en Morelos, nosotros tenemos como misión que ni un solo niño deje de ir a un centro de investigación para que cuando sea gobernador entienda el valor de la ciencia y el activo importante que tiene el estado”, informó la Secretaria durante latoma de protesta de la nueva mesa directiva de la Academia de Ciencias de Morelos (ACMor).
En su intervención David René Romero Camarena, nuevo presidente de la ACMor, pidió al gobernador Graco Ramírez, redoblar el esfuerzo con contra de la violencia y el apoyo de niños y jóvenes para salir Adelante.
“Queremos más investigadores, muchos más, la ciencia debe ser parte de nuestras vidas. El estado tiene el privilegio de contar con un mayor número de investigadores per cápita del país lo cual representa una actividad y producción de conocimiento; y prueba de ello, indicó, son 70 medallas en las olimpiadas de ciencias que niños y jóvenes han obtenido”, puntualizó Romero Camarena.
En estos cuatro años de gobierno se han construido políticas públicas de la mano que se han desarrollado con instituciones, dijo el gobernador Graco Ramírez.
“Decidimos pasar de un Consejo a la constitución de la Secretaría Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), para convertir en política pública prioritaria la innovación, como una actividad fundamental de la ciencia y la tecnología, y se dió un salto cualitativo, producto de un esfuerzo compartido con el mundo científico de Morelos”, inform el mandatario estatal.
Graco Ramírez, indicó que su gobierno ha destinado 148 millones de pesos; 18 millones de pesos para post-grado, 25 millones de pesos para laboratorios; 100 millones de pesos para infraestructura y 10 millones de pesos para becas.
“Se avanzó en la vinculación con High Tech de Eindhoven, Holanda; y adelantó que este año serán abiertos el Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA) del Instituto Politécnico Nacional, el BioInfotec del Conacyt y será ampliada la Unidad de Matemáticas de la UNAM; mientras que Morelos invierte en Centro de Investigación en Biotecnología de la UAEM”, resaltó.