Por Diana Valderrábano

Cuernavaca, Mor., 21 de marzo.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) realiza la encuesta de victimización en 29 de 33 municipios del estado sobre los hechos ocurridos en 2016, informó Ricardo Torres Carreto, Coordinador Estatal del INEGI en Morelos.

Esta encuesta en 2015 arrojó que en Morelos se cometieron 43 mil 419 delitos en la población de 18 años en adelante los cuales están en condición de victimización, entre esos datos se obtuvo una cifra negra de 583 mil delitos que no fueron reportados, lo que equivale a un 92.6 por ciento, informó Torres Carreto.

Para este año se espera que los 32 encuestadores concluyan su trabajo el 27 de abril y los resultados se darán a conocer en septiembre próximo, informó.

Con estos resultados Morelos se sitúa arriba de la media nacional porque se registraron 35 mil 497 delitos por cada 100 mil habitantes, indicó el titular del INEGI.

“29 de cada 100 habitantes en Morelos fueron víctimas de algún delito mientras que en el país fue de 28.2 estamos por arriba de la media nacional”, dijo Ricardo Torres.

De las personas encuestadas el 95.1 refieren haber sido víctimas de los delitos en robo o asalto en vía pública, robo de auto partes, robo u asalto en la vivienda, extorsión, fraude y amenazas en ese orden, comentó.

El resto de la población sufrió algún tipo de delitos en otros estados, explicó el Coordinador del INEGI.

“La hora en que se registró el mayor número de delitos fue entre las 12 y 18 horas con un 42 por ciento”, indicó.

El Coordinador Estatal del INEGI, dijo que el objetivo de la encuesta es identificar la condición de victimización en el país e identificar la cifra negra, porque hay eventos delictivos que no se conocen porque son parte de la cifra negra.

“De acuerdo a los resultados las personas no entablan demanda por algún delito porque son tardadas, en muchos casos no sucede nada, el delincuente no recibe un castigo y no recuperan sus bienes”, declaró.