Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 9 de octubre.- Los trabajadores de los sindicatos Académico y Administrativo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), se sumaron al movimiento nacional de universidades públicas por 24 horas, mediante un paro de labores de “brazos caídos”, para demandar mayor presupuesto y recursos extraordinarios que garanticen el pago de salarios y aguinaldo.
El secretario general del Sindicato Administrativo de la UAEM, Carlos Sotelo Cuevas, indicó que el ‘paro de brazos caídos’ corresponde a un acuerdo de la Confederación de Trabajadores Universitarios (Contu), como uno de los movimientos para obtener respuesta favorable sobre el presupuesto que ayude a salir de la crisis financiera en la que se encuentran.
Como parte de esta actividad colocaron lonas en los centros de estudios adheridos a la máxima casa de estudios con la leyenda “paro nacional de labores en apoyo al problema financiero de las universidades públicas del país”.
La exigencia general, dijo, es solicitar mayor presupuesto y posteriormente un recurso extraordinario pues la mayor preocupación es por los salarios, al no tener garantía de pago para el próximo mes ni para aguinaldos.
Aunado a lo anterior, los sindicalizados enfrentan problemas por las violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo dese el 2017 y pago de finiquitos que no se han podido subsanar.
“Los compañeros están desesperados porque van para tres años que no se ha podido pagar su finiquito de jubilación así como la presentación de uniformes y lentes, todo lo que conlleva; estamos siendo violentados en ese sentido”, señaló el líder sindical.
A nivel nacional son 30 sindicatos de universidades públicas que mantienen la huelga por 24 horas para exigir a la federación un mayor presupuesto para el próximo año.