Por Diana Valderrábano

Cuernavaca Mor., a 23 de marzo.- El Secretario de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce, reiteró que el gobierno de Morelos no dará incentivos a las aerolíneas para que realicen vuelos comerciales.

Se había hecho una costumbre que la administración pasada pagara entre seis y siete millones de pesos como incentivos económicos a las aerolíneas para que operaran en la entidad, pero nosotros no buscaremos una salida fácil, dijo.

Esto luego de que la empresa Transportes Aéreos Regionales (TAR), dejará de brindar sus servicios en febrero pasado.

“La empresa que prestaba el servicio nos solicitó suspender operaciones durante cuatro o cinco meses con el destino Cuernavaca, como lo hizo con cuatro o cinco destinos más en la república. Su argumento fue el tipo de cambio del precio frente al dólar, porque sus aeronaves son arrendadas e implica tarifas en dólares y alza en los combustibles”, explicó el funcionario estatal.

La aerolínea aportaba al estado 250 mil pesos mensuales por el uso de suelo, sin embargo, no vamos a dar incentivos económicos porque ellos argumentan un déficit de cuatro millones de pesos al mes por el consumo de combustible y por paridad  por el tema de paridad, informó Salgado Ponce.

“Es dinero de los morelenses bien puede utilizarse para programas de tipo social u obras de infraestructura estatal porque al dar incentivos económicos a las aerolíneas los principales perjudicados son los usuarios.

«Las líneas teniendo garantizado su punto de equilibrio no hacen esfuerzo para dar precios competitivos a los usuarios finales, por ejemplo, aquí encontrabas vuelos comerciales de cuatro mil 500 a Guadalajara y en la Ciudad de México lo encontrabas en tres mil 500 pero es porque las aerolíneas tienen punto de equilibrio garantizado”, indicó.

El Secretario de Economía, dijo que el aeropuerto aun sigue activo con vuelos privados entre ellos de la Procuraduría General de la República (PGR), el Ejército y de particulares.

“Tenemos importantes operaciones en vuelos privados, tenemos hangares de instancias gubernamentales como la PGR y el Ejercito, el ejercito traslada uniformes y municiones, mientras que la PGR hace pruebas de vuelo con drones, con estos vuelos privados hemos aumentado nuestros ingresos hasta en un 40 por ciento”, informó.

Juan Carlos Salgado, comentó que algunas aerolíneas como Volaris, Viva Aerobus e Interyet están interesadas  en operar en Morelos.