Cuernavaca, Mor., 25 de octubre. – El coordinador Estatal de Protección Civil, Enrique Clement Gallardo informó que requieren un incremento presupuestal de alrededor de 4 millones de pesos para gasto corriente, pero también la implementación de otros proyectos para trabajar en la instalación de sistemas de alertamiento sísmico que beneficien a los diferentes municipios.
Después de su participación en la conferencia sobre alertamiento temprano de sismos en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), dijo que para el sistema de alerta sísmica se requieren entre 11 y 13 millones de pesos, pero para el multi-alertamiento se necesitan entre 23 y 24 millones de pesos.
Por eso analizan la posibilidad de poder bajar los costos porque se requiere una cantidad similar para el mantenimiento, y la finalidad es que no se convierta en un elefante blanco ya que el alertamiento sísmico es para recibir la señal con el equipo adecuado y eso genera un costo alto porque se deben colocar de altoparlantes con amplificadores.
La otra etapa, dijo, costaría unos 120 millones de pesos para generar postes con altoparlantes con una fuente de energía propia y autosustentable, es decir, que estos sigan funcionando con o sin luz.
Clement Gallardo señaló que además hay proyectos que se deben analizar para poder implementarlos como oficinas propias de la Coordinación, centrales de emergencia y sistemas de alertamiento sísmico pero esto depende de lo que se podría recibir de recursos estatales y federales porque este año trabajaron con 18 millones de pesos que no fueron suficientes.