Redacción SL

CUERNAVACA, Mor.- El excandidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano, que promueve en México un nuevo proyecto de país, dijo que después del hallazgo de fosas con cadáveres en Tetelcingo, Jojutla, estado de Morelos, y también en Veracruz, el Estado mexicano debe castigar a los responsables no solo de las muertes de ciudadanos, sino también a quienes permitieron desde la parte oficial que terminaran en esos lugares, sin que sus familias los puedan reclamar.

El ingeniero Cárdenas Solórzano, participó en el Conversatorio por el sexto aniversario del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, que surgió por la muerte del hijo del poeta Javier Sicilia, el 28 de marzo del 2011.

En la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el poeta y escritos Javier Sicilia recordó que hace 6 años murió su hijo Juan Francisco Sicilia Ortega a manos del crimen organizado, lo que generó que en una caravana visibilizaran a un país de víctimas que demandó al entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa, localizar a los desaparecidos y sus responsables. “A seis años las cosas siguen igual, la demanda es la misma en país llena de desaparecidos y asesinados”, dijo.

En su participación Cárdenas Solórzano afirmó que debemos retomar conciencia de la gravedad de lo que vive el país porque lo peor, dijo, es que no hay investigación para saber quiénes son los responsables de las desapariciones y entierros clandestinos, y  tampoco hay sanción para los autores materiales e intelectuales.

En su opinión algo importante es que las autoridades logren la identificación de quienes aparecieron en las distintas fosas porque es responsabilidad del estado determinarlo e informar públicamente a las familias.

Y agregó que se debe establecer responsabilidad mediante sanción a responsables y autores de estos delitos de lesa humanidad, «es indispensable conocer los nombres y apellidos de quienes son responsables”, pero también juzgó necesario que las autoridades asuman su responsabilidad y no solo digan que los delitos ocurrieron en otros periodos como es el caso de las fosas de Tetelcingo y Jojutla en Morelos, y recientemente el caso de la fosa más grande de México encontrada en Colinas de Santa Fe, Veracruz.

En los diálogos también participo Emilio Álvarez Icaza, quien participó en la caravana de las víctimas junto al poeta Javier Sicilia. En la UAEM también inauguraron exposición fotográfica el aniversario de la organización que encabeza Javier Sicilia.