Por la Redacción SL
Cuernavaca, Mo., 28 de octubre.- La Fiscalía General del Estado (FGE) pidió al área Regional Metropolitana designar un perito en materia de grafoscopia forense diferente, para realizar un nuevo peritaje en torno a la autenticidad o no de la rúbrica plasmada en el contrato presentado por Roberto Yáñez Moreno, exsecretario general del ayuntamiento, en el que ventila que Cuauhtémoc Blanco Bravo se “alquiló como candidato a alcalde por Cuernavaca” por el PSD, realizado presuntamente en enero de 2015.
En medio de una guerra de declaraciones por los abogados de uno y otro bando, en la que la defensa de Yáñez Moreno afirma su autenticidad basado en un peritaje hecho por un experto en grafoscopia forense, la del exfutbolista declara lo contrario, con los mismos argumentos.
Por ello, la fiscal Eva María ríos Ortega envió un oficio a la FGE para que “designe perito en materia de grafoscopia diverso a los que hasta el día de la fecha han intervenido dentro de la carpeta SC01/7335/2016, quien será considerado como un nuevo perito quien determinará de manera definitiva si las firmas contenidas tanto en el contrato de fecha 7 de enero 2015, así como los 5 anexos (4 cartas compromiso y un manifiesto) corresponden o no al C. Cuauhtémoc Blanco Bravo, sirviendo de base de confronta las muestras firmas recabadas por la perito Adriana Chávez Avilés y las que obren en la presente carpeta de investigación remitiendo lo anterior mediante la correspondiente cadena de custodia”.
El actuar de dicha fiscal así como del perito Carlos Francisco Jiménez del Prado, fue duramente criticado por el propio secretario del ayuntamiento, Guillermo Arroyo, y del abogado del Cuauh, Pedro Martínez Bello, ya que anteriormente, a través de una opinión técnica realizada por Jiménez del Prado –y una ampliación técnica que se desconoce quién solicitó-, dio como resultado la autenticidad de la firma del mencionado contrato, sin que se haya aclarado contra qué documentos se hizo la compulsa.
Por lo cual, el presidente municipal y su defensa impugnaron tal opinión, la cual en primera instancia aclaraba no era concluyente y se procedió a la toma de muestras de rúbricas (43) y el resultado fue adverso a lo declarado por Yáñez Moreno, es decir, determinó que era falsa la firma, resultado que no impugnó el exfuncionario, quien además fue demandado por Blanco por falsificación de documento, uso del mismo y amenazas.
Ayer, el abogado de Roberto Yáñez, Carlos Gibrán Haro, declaró en rueda de prensa la autenticidad de la firma, basado en la ampliación de la opinión técnica de Carlos Jiménez, lo que fue refutado por el área jurídica del ayuntamiento, a pesar de ser un tema del orden civil, pues Cuauhtémoc presuntamente firmó tal contrato como ciudadano y no como funcionario, además de la negativa de su abogado particular Pedro Martínez, quien pidió incluso la destitución de Eva María y Carlos Jiménez por presuntos actos de corrupción.