Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor, 22 de marzo.- El delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Morelos, Héctor Castañeda Molina, no se presentó a una mesa de trabajo entre el gobierno del estado e integrantes de la organización por el rescate del Paso Express.
Flora Guerrero, vocera del movimiento, lamentó que el delegado no haya cumplido con la agenda pactada días atrás para tratar las 46 anomalías que detectaron en un recorrido con el propio funcionario federal por la vialidad.
Castañeda Molina no se presentó debido a que a la par de la reunión, dio inicio el operativo de semana santa sobre esta vialidad, donde declaró que “solo faltan detallitos para concluir en su totalidad el Paso Express y entregarlo para su operación a Caminos y Puentes Federales (Capufe)”.
Flora Guerrero lamentó que de los 46 puntos de riesgo detectados sólo se corrigieron dos, el rayado del acotamiento que desbalancea a los automotores y un carril de frenado en algunas salidas, al cual sólo pintaron sobre el pavimento sin colocar ningún tipo de sistema que haga que los conductores reduzcan la velocidad.
“La SCT minimiza el problema, las fallas del Paso cobró ya la vida de 24 personas, no son nimiedades como lo quieren aparentar, la obra es inhumana, a lo largo de los 15 kilómetros que comprende sembraron las casas en el concreto, es antiecológica no sólo por la tala sino por escurrimientos de aguas negras”, criticó la ambientalista.
La organización debe esperar hasta el próximo 14 de abril, fecha en que se realice la siguiente mesa de trabajo, donde ponderarán el tema de la falta de acotamiento, el retiro del muro de contención y que la SCT cumpla con la norma nacional del ancho de cada carril, pues observó que éstos son más angostos de lo debido.