Redacción SL

Cuernavaca, Mor.,1 de marzo.- Los trabajos realizados en la fosa común de Tetelcingo fueron difíciles para todos los que participaron; “sin embargo, los resultados nos están diciendo que tenemos que seguir por esa ruta” en la intervención que se realizará en el panteón municipal de Jojutla este mes de marzo, apuntó la representante de la Red de Eslabones por los Derechos Humanos, Valentina Peralta Puga.

En rueda de prensa conjunta la tarde de hoy con el Fiscal General Javier Pérez Durón, Peralta Puga subrayó que “nosotros vamos a seguir en ese trabajo”, de acompañamiento en la identificación de cuerpos en fosas comunes.

“Hemos superado obstáculos, hemos conseguido que la Fiscalía cumpla lo que ha prometido y una de esas es intervenir Jojutla con las mismas características de transparencia y de cara a la sociedad. No hay nada que ocultar”, puntualizó.

Con la presencia de María Concepción y Amalia Hernández Hernández, así como de Martín Villalobos, también integrantes de la Red, Peralta Puga añadió que “no estamos diciendo que todo está bien, ni color de rosa. Sabemos que estos trabajos tienen su propia voz, se ha hablado de irregularidades; eso en su momento tendrá su consecuencia de orden jurídico”.

Los integrantes de la red, reunidos con el Fiscal Pérez Durón en la nueva sede de los Servicios Periciales en el municipio de Temixco, consideraron que la labor de exhumación de la fosa común de Tetelcingo a mediados del año pasado “es una experiencia valiosa que se puede repetir en toda la República”, al enfatizar que “podemos estar vivos o muertos, pero no podemos estar desaparecidos”.

Peralta Puga, las hermanas Hernández Hernández y Martín Villalobos, recordaron de las reuniones constantes y permanentes en mesas de trabajo con la FGE y las víctimas, donde “todo va bien, se han cumplido compromisos, y si no se cumplen aquí está la sociedad civil para exigir su complimiento”.

A pregunta expresa, expusieron que la Red confía día con día en las instituciones, pero “aquí no se les da cheques en blanco a nadie, mientras se respete el trabajo de manera mutua, pero cada día se tiene que renovar esa confianza”.

Además, dieron a conocer que tras visitar por la mañana el panteón de Jojutla y realizar un recorrido por las nuevas instalaciones de los Servicios Periciales de Temixco, el Fiscal General Pérez Durón asumió el compromiso de intervenir los servicios médicos forenses de las tres regiones del estado, para que también haya un tratamiento y un lugar dignos para los cuerpos sin identificar.

Para finalizar las intervenciones, Pérez Durón afirmó que en los trabajos a realizar en la fosa común de Jojutla se invitará a todas las instancias gubernamentales e instituciones que participaron la intervención en Tetelcingo, sin excepción alguna.

Al mismo tiempo hizo un reconocimiento a la ardua labor de la Red de Eslabones por los Derechos Humanos, que como en el caso Tetelcingo, en Jojutla se llevará a cabo con toda transparencia.