Cuernavaca, Mor., 10 de septiembre.- El alcalde de Cuernavaca, Antonio Villalobos Adán confirmó que 80 de los 90 pozos abastecedores de agua potable que hay en la ciudad cuentan con amparo de un juzgado federal para que Comisión Federal de Electricidad (CFE) no corte la energía eléctrica, ante el adeudo millonario de 268 millones de pesos que debe el Sapac.
Dijo que hasta el momento todos los pozos están en funcionamiento y no hay alguno que esté resguardado por vecinos, y como autoridad municipal mantiene mesas de negociación con la CFE para encontrar una solución de fondo y alcanzar un convenio que sea pagable.
«Todos los pozos están funcionando bajo un esquema de amparo, así que no pueden ser tocados por la CFE. Además, hay otros pozos que están en proceso de amparo al igual que las plantas tratadoras», explicó Villalobos Adán.
Dijo que actualmente el adeudo con la CFE es de 268 millones de pesos porque la paraestatal cobra los ajustes a la facturación.
En días pasados el alcalde electo de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado denunció que el ayuntamiento reconectó de manera ilícita algunos pozos de agua, donde la CFE cortó la energía eléctrica.
Señaló que tras una reunión que sostuvo con directivos de la CFE para conocer la problemática que enfrenta el Sapac le informaron que la deuda del organismo descentralizado creció tres millones en un solo mes, es decir, pasó de 265 a 268 millones de pesos porque no se ha pagado el consumo mensual.