Por Redacción SL
CUERNAVACA, Mor., 2 de diciembre.- El ayuntamiento de Cuernavaca informó rechazó la implementación del alcoholímetro y sostuvo que primero debe ser aprobado en sesión de cabildo para iniciar su aplicación.
En días pasados el director de la Policía Vial José Huber Abarca Román, informó que las autoridades estaban están listas para iniciar con el proyecto, el cual estiman que arranque antes de concluir este año. El proyecto considera retirar el vehículo conducido por el infractor pero éste recibirá las facilidades de retirarse en un taxi seguro.
La regidora de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito, y Patrimonio Municipal, Gudelia Colín Moreno, dijo que se trabaja en el reforzamiento de la socialización con los distintos sectores de la capital.
Explicó que una vez que el punto sea presentado y aprobado en la orden del día de alguna sesión ordinaria o extraordinaria, hasta entonces iniciará su vigencia; mientras seguirán trabajando para fortalecer el proyecto que tiene el único objetivo de prevenir accidentes automovilísticos por conducir en estado de ebriedad.
El secretario de Turismo Juan Pons, afirmó que el programa preventivo de alcoholimetría cuenta con el respaldo de asociaciones civiles, y empresarios de centros nocturnos, bares y discotecas, que se manifestaron a favor de evitar accidentes a causa de combinar el alcohol con el volante.
Datos del Instituto de la Juventud del Municipio en la zona metropolitana de Cuernavaca existe un registro aproximado de cinco decesos de jóvenes al mes por conducir en estado de ebriedad, a lo que se suman riñas, suicidios, embarazos no planeados, problemas familiares, contagio de enfermedades de transmisión sexual, entre otras situaciones.
De acuerdo al Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), en Morelos la cifra de accidentes viales se encuentran por encima de la medida nacional (14.5 muertes por cada mil accidentes), y son la primera causa de muerte entre jóvenes de entre 15 y 29 años de edad.
Entre los principales factores de riesgo que causan accidentes se encuentran el exceso de velocidad, el consumo de alcohol y no usar el cinturón de seguridad, a pesar de que está considerado como el dispositivo que más vidas ha salvado.