Jojutla, Mor.- Franck da Vitoria, oficial de la Policía Judicial de la Gendarmería Nacional de Francia, reconoció el trabajo y el compromiso de la Unidad Especial de Combate contra el Secuestro y la Extorsión (UECS) Morelos, en la atención a familiares y el rescate de las víctimas de esos delitos.
“Las cifras hablan por sí solas, ayer conocimos las cifras y el secuestro se redujo el 79 por ciento (…) Son un grupo completo de especialistas que saben cómo manejar las situaciones”, resaltó.
Franck da Vitoria moderó el panel 3 con el tema: Derechos humanos con énfasis en los Derechos de las Víctimas ante Secuestro, en el marco del VI Congreso Internacional de Lucha Contra el Secuestro y la Extorsión, que se desarrolla en nuestra entidad.
Comentó que por indicaciones de la Embajada de su país en México, se acercó a la UECS Morelos para conocer el funcionamiento de la Unidad de Combate a los mencionados delitos, y se llevó una grata sorpresa por haber encontrado que cada uno quienes integran la institución, tienen un gran compromiso con la sociedad.
Por lo que celebró que Morelos haya sido tomado de ejemplo para que en el resto del país se replicara el modelo de la UECS, que ahora con apoyo de las autoridades federales se consolida cada día más.
“Realmente tenemos a un grupo de personas encargadas de esta lucha (…), me complacer ver qué es lo que pasa fuera de las fronteras”, puntualizó.
En el panel también participaron María Isabel Miranda de Wallace, presidenta de Alto al Secuestro; Julieta Morales Sánchez, Directora general del Centro Nacional de Derechos Humanos de la CNDH; Julio Hernández Barros, Comisionado Ejecutivo de Atención a Víctimas de México, y Alberto Begné Guerra, Subsecretario de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación.
Los panelistas consideraron necesario el retiro de candados a la Ley de Atención a Víctimas, que impide el acceso a los fondos por el concepto de reparación del daño.