Por Diana Valderrábano
Cuernavaca Mor., a 14 de marzo.- Sergio Beltrán Toto, subsecretario de Evaluación y Seguimiento de Obra, insistió en que las clausuras de las obras que realiza el gobierno del Estado en Cuernavaca es un asunto político y presentarán una demanda contra el Ayuntamiento capitalino por no otorgar las licencias correspondientes.
Beltrán Toto dijo que la construcción del recinto legislativo fue porque no tenían la licencia de construcción, sin embargo, la secretaría de Obras Públicas la solicitó desde el 17 de junio de 2016, la obra de ampliación en el centro histórico en la denominada eco zona fue clausurada porque las vayas invadían la vía pública, mientras que la obra del Centro Comunitario de la Carolina fue clausurada por no contar con la licencia de uso de suelo.
“La obra del Congreso fue lo que detonó todo porque fue cuando inició el juicio político contra el alcalde Cuauhtémoc Blanco y en las otras dos obras les hemos entregado las carpetas pero no nos han dado respuesta, nos dicen que están en análisis, entonces el plazo ellos lo tienen que fijar para que nos den respuesta a los trámites tanto en la licencia de construcción, como de uso de suelo”, comentó el funcionario estatal.
Sobre el tema el Secretario de Gobierno del Estado, Matías Quiroz Medina, dijo que cada quien tendrá que atender los asuntos en sus ámbito de competencia.
“Es un tema que cada quien tiene que atender en sus ámbitos de competencia el gobierno del estado está concentrado en modificar la imagen de la ciudad para atraer más turistas nacionales y extranjero; no es un tema de carácter político se tiene que resolver con base en reglamentos y las leyes”, puntualizó.
Ayer camiones del Nuevo Grupo sindical obstruyeron la avenida Morelos de Cuernavaca y autoridades capitalinas acusaron que fueron manipulados para afectar la imagen del gobierno de Cuauhtémoc Blanco.
“Tenemos acuse de recibo de los documentos que hemos entregado, lo tenemos sellado esta recibido, queremos que atiendan los trámites pendientes”, acusó Beltrán Toto.
Sobre la ampliación de la ecozona que contempla la remodelación de las calles Gutenberg, Arteaga, No Reelección y la zona de proximidad el permiso vence el 2 de diciembre de 2017, dijo subsecretario de Evaluación y Seguimiento de Obra del gobierno del Estado.
Finalmente comentó que el ayuntamiento pretende hacer el cobro por los permisos, sin embargo, eso no está contemplado en alguna Ley o reglamento, dijo.
“El secretario de desarrollo sustentable de Cuernavaca, el ingeniero Molina nos dijo de manera verbal que ya les debemos cuatro millones de pesos por los trámite, pero quiero que me diga en qué parte de la ley está esta figura, nunca cobramos para temas públicos, si quieren que lo paguemos lo hacemos pero no hay ese concepto de obra pública, fue petición de palabra, pero le dije que me lo haga por escrito”, denunció Beltrán Toto.