Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 1 de mayo.- Las estancias infantiles afectadas por la supresión de subsidios recurrieron a amparos colectivos a fin de que les sean otorgados los recursos económicos, y dar la atención a infantes de escasos recursos.

María Elena Sánchez Contreras, de la estancia “Peques campeones”, declaró que en la zona metropolitana son unas 160 estancias las que recurrieron a la justicia federal tras la orden del presidente Andrés Manuel López Obrador de entregar el recurso de manera directa a las familias y no a las estancias, ante la presunción de anomalías.

En total, dijo, son 240 estancias de las zonas metropolitana, surponiente y oriente que recurrieron al amparo para continuar con la atención de los menores, ya que aseguró que tenían presencia en todo el territorio zapatista .

No hemos visto apoyo de ningún funcionario público, condenó Sánchez Contreras, quien encabezó un grupo de mujeres que se adhirió a las movilizaciones de la Conmemoración Internacional del Día del Trabajo, en el centro histórico de la capital morelense.

Ahí colocaron mantas con leyendas como “¿Y las criaturas, qué?”, “Gobernador, soy madre trabajador. Te pido recursos para la estancia de mi hija, ¡no me falles!”.

La vocera señaló que en otras entidades, tanto el Poder ejecutivo como el Legislativo se han solidarizado con la causa y han entregado partidas especiales en ausencia del subsidio federal así como entrega de despensas y materiales didácticos para los menores de uno a tres años que hacen uso de este tipo de estancias.

Por lo que por segundo día consecutivo, trasladaron su protesta a las puertas del Congreso local en demanda de ser atendidos por los diputados, que llevaban a cabo la sesión ordinaria.