Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 22 de mayo.- El Ejecutivo del estado entregó sólo tres de las 10 propuestas en materia de Seguridad al Poder Legislativo, en las que incluyó el tema de videovigilancia, uso de tecnologías en seguridad pública y la regulación de las empresas de seguridad privada.

En reunión a puerta cerrada entre los 20 diputados y los integrantes de la mesa de seguridad del gabinete del Ejecutivo, se acordó lo anterior.

Pablo Ojeda Cárdenas, secretario de Gobierno, detalló que la mesa de trabajo realizada en la sede del Congreso local fue para darles a conocer el trabajo jurídico, operativo y de inteligencia que realizan diariamente.

Asimismo, dijo, se pidió su apoyo para trabajar de manera conjunta en las iniciativas de ley como la de Videovigilancia, del uso de Tecnologías en seguridad pública y la regulación de las empresas de seguridad privada, las cuales se presentaron de manera económica al presidente de la comisión de seguridad Marzo Zapotitla Becerro.

Ello para llegar a un consenso y sean aprobadas al corto plazo, estimó.
Ojeda Cárdenas explicó que las propuestas buscan la armonización con el marco federal con relación al programa nacional de seguridad pública que involucra la Guardia Nacional, la ley del Uso de la fuerza pública y la ley del Registro de detenciones, para lo que se requieren elementos jurídicos y un trabajo eficiente.

El responsable de la política interna en el estado abundó sobre la importancia de regular el sistema de videovigilancia, el cual, señaló, es fundamental para incrementar las capacidades del estado y para que la iniciativa privada se pueda sumar a éstas para que las cámaras de los negocios estén conectadas al Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5).

Con ello aseguró que habrá además un ahorro sobre el desgaste de los vehículos oficiales y del combustible, ya que las patrullas no tendrán que circular todo el tiempo sino qué habría una respuesta inmediata tras la comisión de un hecho delictivo.

Sin embargo adujo que las 900 cámaras en uso actualmente en el estado resultan insuficientes para contrarrestar el embate de grupos delictivos que mantienen su presencia en la entidad.

Pero esta propuesta requiere de un mayor presupuesto, debido al alto costo de los aparatos, su instalación, mantenimiento y conexión con el C5.

“Ese esfuerzo presupuestal podrá hacerse en los próximos años, para fortalecer las capacidades del C5. Las cámaras se instalarán en espacios públicos que no se afecten la intimidad de las personas”, por lo que para el próximo año se prevé la petición de 900 millones de pesos adicionales que incluirá, adelantó, la homologación salarial de los policías y el fortalecimiento del área técnica y tecnológica de la Comisión Estatal de Seguridad Pública.

En tanto, el diputado Marco Zapotitla declaró que su responsabilidad se orienta a revisar la situación de inseguridad en la entidad así como el análisis de los resultados en esta materia, por lo que además de las iniciativas presentadas también se contemplan cambios al reglamento de tránsito del Estado, del transporte y reformas al Código Penal, las cuales fueron entregadas esta misma tarde para que sean socializadas entre todos los legisladores.

Finalmente esgrimió que la grave situación de inseguridad en Morelos no debe politizarse y que nadie debe lucrar con ello.