Por Redacción SL
CUERNAVACA, Mor., 1 de diciembre.- En las últimas 24 horas, por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 105 exhalaciones de baja intensidad acompañadas por vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza, adicionalmente, se registraron 271 minutos de tremor de baja amplitud, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM).
Ayer se registraron cinco explosiones entre las 16:00 y 19:00 horas, la mayor columna eruptiva alcanzó 1.5 kilómetros por encima del cráter con dirección hacia el noreste. En las explosiones de la noche hubo salida de material incandescente hacia la ladera sureste.
Desde la mañana, se observó emisión continua de vapor de agua y gases que lo vientos dispersan al noreste.
En Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) recomendó a la población mantener distancia al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.
Javier Bermúdez Alarcón, titular de Protección Civil Estatal, dijo que la alerta se encuentra en Amarillo Fase 2, por lo que el aumento de actividad; así como las explosiones de escala baja a intermedia, la lluvia de ceniza de leves a moderadas en poblaciones cercanas y la posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance, se encuentran dentro de los escenarios previstos.
Por ello, se mantiene una comunicación y coordinación constante con los municipios de Tetela del Volcán, Yecapixtla, Ocuituco, Temoac y Zacualpan de Amilpas, para actuar en caso alguna emergencia.
Bermúdez Alarcón, señaló que a la fecha se han instalado 18 albergues temporales con una capacidad para 7 mil personas de las comunidades más cercanas al volcán.