Por Leticia Villaseñor
Cuautla, Mor., 1 de marzo.- Arturo y Apolinar, dos de los cuerpos inhumados en el panteón Jardines del Recuerdo, fueron entregados este día a sus familiares luego de varios años de permanecer en los frigoríficos del Servicio Médico Forense, inhumados en las fosas de Tetelcingo, exhumados, re-inhumados en dicho panteón en las gavetas A09 y F58, respectivamente.
Ambos casos exhiben la serie de irregularidades contenidas en la inhumación de 119 cuerpos depositados en el predio de la comunidad indígena de Cuautla, el cual carece de registro oficial, además de la violación de los protocolos mínimos para su inhumación.
Arturo Adame Estrada fue asesinado en el año 2011, durante el sexenio del panista Marco Adame. Margarita Estrada, madre de la víctima, relató que su hijo desapareció en la zona oriente por lo que interpuso la denuncia correspondiente.
“Venimos por Arturo Adame Estrada, mi hijo. Nosotros peleamos porque nos entregaran su cuerpo pero nunca nos permitieron verlo”, recriminó la madre de Arturo.
Sin dar mayores detalles, Margarita aseguró que se enteraron que el cuerpo de su hijo estaba en el Semefo de la zona oriente, “sabíamos que era él. Al otro día volvimos pero dijeron que no nos lo iban a entregar. Les dije que me lo enseñaran al menos pero me dijeron que no tenían permitido enseñar los cuerpos; luego nos dijeron que se llevaron el cuerpo a las fosas comunes de Cuernavaca, ¿por qué después de tantos años está pasando esto?”, expuso.
El otro cuerpo entregado fue identificado como Apolinar Delgado Arzate, de 34 años, quien perdió la vida al ser arrollado por una unidad de la Ruta 16, homicidio culposo por el cual fue sentenciado el responsable.
Corina Delgado, hermana de la víctima, acusó que a pesar de que identificó a su hermano, le negaron la entrega del cuerpo porque no tenía documentos que avalaran su parentesco. Sin embargo no refirió que le hayan tomado muestras genéticas para la confronta.
“El cuerpo de mi hermano siempre estuvo identificado pero no lo quisieron dar por falta de papeles. Ahora fue por Derechos Humanos que me enteré que aquí estaba mi hermano y me van a entregar sus restos”, dijo emocionada y triste.
Esta es la quinta y sexta entrega de restos desde que el año pasado fueron depositados los restos de 119 personas, la mayoría víctimas de la violencia, que fueron depositadas en Jardines del Recuerdo.
Los cuerpos fueron inhumados por las autoridades estatales, de manera irregular, en marzo de 2014 y un par de meses más tarde en el municipio de Jojutla. A finales de ese año, familiares de víctimas plenamente identificadas lograron que un juez ordenara su exhumación con lo que quedó al descubierto la serie de violaciones cometidas con los cuerpos.