Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 2 de mayo.- Juan Salazar Núñez, Fiscal Anticorrupción en la entidad, reveló que hay un implicado más en el proceso que se sigue en contra de integrantes de la anterior Legislatura por un presunto desvío financiero.

Entrevistado al término de la entrega de nombramientos y toma de protesta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Morelos, en la sede del Legislativo, el fiscal especializado adelantó que pese a los señalamientos en su contra de los integrantes de la actual legislatura, el proceso iniciado en septiembre pasado cuenta con elementos de prueba sólidos que alcanzarían a otro exdiputado, sin referir nombres.

“Integramos la carpeta de investigación y los diputados conocen estas pesquisas, no puedo ventilar detalles pero integramos elementos de prueba sólidos contra exlegisaldores, y hay cuando menos uno más sobre el que pesaría la acción de la ley”, dijo.

En septiembre pasado Alfonso Sotelo Martínez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, presentó una denuncia contra la anterior legislatura ante la Fiscalía de Morelos por un daño patrimonial superior a los 44 millones de pesos. Entre las irregularidades detectadas se encuentra la venta presuntamente irregular de 32 vehículos por los que sólo se depositaron 850 mil pesos en las cuentas del Congreso.

A mediados de abril el proceso alcanzó a los antecesoras de Sotelo Martínez, Hortencia Figueroa y Beatriz Vícera, sin embargo la propia Fiscalía Anticorrupción retiró la solicitud de audiencia para formularles imputación bajo el argumento de tener otros elementos de prueba para reformular los cargos.

A través de un comunicado la Fiscalía Anticorrupción expuso que a petición del Congreso del Estado de Morelos retiró la solicitud de audiencia para formular imputación a las exdiputadas que fungieron como presidentes de la mesa directiva en la pasada Legislatura.

Lo anterior derivado también del criterio de oportunidad que le fue concedido a Patricia “N”, exsecretaria de Administración y Finanzas del Congreso de Morelos, quien proporcionó información relevante para la teoría del caso que servirá para acreditar el delito materia de la investigación. La petición fue aprobada por la juez de control de primera instancia Teresa Soto Martínez
La difusión de esa información fue recriminado por los diputados y a través de su área de comunicación difundieron un comunicado en el cual exigieron a la Fiscalía Anticorrupción se conduzca con secrecía en todas las investigaciones y “ponerse a trabajar, esto luego de que esa institución mediante comunicado de prensa ventilara detalles sobre el caso donde se investiga a dos exdiputadas y una exfuncionaria más, poniendo con ello en riesgo el proceso legal e incluso la integridad de las involucradas”, criticaron los diputados a través de un comunicado oficial.