Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 29 de julio.- Una extensa manguera de unos 30 centímetros de diámetro fue colocada a los costados del Paso Exprés, tras la inundación que sufrieron varios vecinos la noche del pasado jueves y madrugada del viernes, debido a que el cauce de la barranca que pasa por debajo de la vía creció por las lluvias.
La medida, comentaron de forma anónima los trabajadores de la empresa Aldesa, responsable de la obra, es preventiva y provisional para que la tubería de metal, que siguen colocando dentro del tubo de concreto dañado, pueda terminarse “lo antes posible”, dijeron sin dar fecha específica.
La manguera, que es un hule azul, sale desde el cauce de la barranca Santo Cristo, a un costado y debajo del carril sur. El agua se absorbe con maquinarias y desemboca a un lado del puente peatonal donde se hizo una especie de canaleta, es decir que el agua saldrá en otro punto del Paso, del cual los trabajadores no quisieron dar referencia.
Otra manguera fue dirigida sobre las escaleras del puente, a través de un tubo de plástico para que la fuerza del agua no la rompa. La manguera atraviesa todo el puente peatonal, baja unos 10 escalones del otro extremo hasta una especie de alcantarilla que da al cauce de la barranca, pero libra, aseguraron los trabajadores, la parte donde se formó el socavón el pasado 12 de julio donde un automóvil cayó y los dos tripulantes perdieron la vida asfixiados bajo toneladas de tierra y escombros.
El área colapsada, que abarca 4 de los 5 carriles con dirección al norte, fue resguardada por tablas de unos 2 metros de altura y dejaron un breve pasillo de apenas un metro para los vecinos que quedaron debajo del cuerpo afectado, quienes se negaron a dar versión de los hechos por el asedio de autoridades, denunciaron.
A pesar de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes anunció el pasado martes que construirá un puente a fin de librar el paso del agua, las labores para entubarlas continúan. En el lugar, el personal de la dependencia se niega a dar declaración bajo el argumento de que no están autorizados para ello.
El pasado viernes, el Colegio de Ingenieros Civiles del estado de Morelos, responsable de hacer el dictamen para revelar las causas técnicas que provocaron el colapso, señaló que la Secretaría no entregó el proyecto ejecutivo ni de la obra terminada que colapsó, ni el proyecto del puente. La SCT tampoco ha dado certeza sobre el inicio de las obras.
En el lugar se ve la maquinaria pesada pero no realiza acción alguna sobre el socavón, sólo se ve una especie de aguja gigante con la que verifican si el suelo es sólido.