Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 9 de marzo.- Tras la llegada de la empresa de taxis de lujo Uber, surgieron inconformidades de los representantes de la Coalición del Transporte Público, quienes afirmaron que en Morelos es poca la gente que tiene acceso a un teléfono inteligente.
Mientras que Jorge Messeguer, secretario de Movilidad y Transporte ( SMyT) invitó a la empresa Uber para tener un acercamiento con la autoridad, ya que, dijo, empezó a dar un servicio sin autorización de ningún tipo.
Expuso “los representantes de la empresa no se han tomado la molestia de hablar con nosotros, por lo que como Secretaría no estamos en contra de la tecnología pero tenemos que revisar el marco legal para esta empresa, queremos que nuestros taxistas puedan ofrecer un mejor el servicio”, expresó.
La llegada de Uber, en cualquier ciudad de la República, ha ocasionado disturbios, dijo el titular de Movilidad, por ello hizo un llamado a los taxistas de Cuernavaca y de la zona metropolitana a que no caigan en la provocación y en ningún acto de violencia.
En tanto el vicepresidente de la coalición Enrique Rodríguez, señaló que los usuarios necesitan seguridad, calidad y precio justo pero el gobierno no se preocupa por establecer un taxímetro o buscar alternativas y dar una solución.
Por ello advirtieron posibles protestas en contra del gobierno por permitir que un servicio irregular, “no es posible que Uber preste un servicio fuera de la ley y que el gobierno lo vaya a solapar”, expresó Enrique Rodríguez.
Uber es una aplicación que funciona a través de un teléfono inteligente, el pago por este servicio es únicamente con tarjeta de crédito o débito, los usuarios no podrán realizar pagos en efectivo como en los servicios de taxi establecidos.