Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 28 de febrero.- Un sujeto llegó a la casa de Samir Flores y tocó la puerta. En ese domicilio se encontraba su esposa y sus padres pero fue la madre del activista, férreo opositor a la termoeléctrica de Huexca, quien atendió el llamado.
Samir salió para atender al hombre que adujo quería anunciar algo a través de la radio comunitaria “Amiltzinko”, cuyo alcance traspasa la frontera con el estado de Puebla y de la cual el activista fue fundador.
El presunto criminal saludo e incluso abrazó a su víctima y los familiares entraron al domicilio pero enseguida escucharon cuatro balazos, dos de ellas fueron a quemarropa sobre el rostro del activista. El estruendo alertó a los familiares y al salir sólo alcanzaron a ver entre tres o cuatro hombres que se dieron a la fuga en un carro de modelo antiguo negro, cuatro puertas, cuyo rastro no pudo seguirse por las cámaras de videovigilancia ya que la localidad de Temoac sólo cuenta con tres aparatos, y la más cercana al lugar del crimen estaba a más de dos kilómetros de distancia.
Dos elementos de la policía municipal de Temoac acudieron al llamado de emergencia donde vieron una ambulancia y alrededor de 50 personas en torno a la escena del crimen.
Al entrevistarse con el padre de la víctima, éste les refirió que los presuntos criminales dejaron una cartulina pero se rehusó a entregarla aunque más adelante los llevó detrás de un árbol, donde fue baleado Samir, y ahí estaba la cartulina color azul con un mensaje escrito. Uno de los elementos policiacos presuntamente constató y fotografió pero la prueba no fue entregada a la autoridad.
El padre de Samir se negó a ello porque, según la autoridad, “no quería que el crimen se tomara a burla”, situación por la incluso pueden levantarse cargos en contra del familiar de la víctima.
Lo anterior fue descrito tanto por el Comisionado Estatal de Seguridad, José Antonio Ortiz Guarneros y el fiscal Uriel Carmona, quien detalló que esto se desprende de las indagatorias hechas con la familia de la víctima.
La referencia de la cartulina fue uno de los principales sustentos esgrimidos por el Fiscal para asegurar, unas cuatro horas después del homicidio, que no contaban con “indicios objetivos para decir que su asesinato estuviera relacionado con su oposición a la termoeléctrica de Huexca”, incluso dijo que por la forma en que se perpetró el crimen aunado al mensaje, el asesinato tenía visos de la delincuencia organizada.
Abraham y el Comando Tlahuica
El mensaje que presuntamente dejaron los criminales estriba sobre una delación en perjuicio de un sujeto llamado Abraham Ocampo, y esta firmado por “Comando Tlahica”.
El crimen se le atribuyó a la célula delincuencial de la cual no se tenía reporte alguno de forma pública o evidente, pero que a decir de la autoridad operaba en el municipio de Temoac.
El Comando Tlahuica fue dado a conocer por la fiscal antisecuestros Adriana Pineda Fernández, el pasado 14 de enero, tras la detención de cinco hombres y dos mujeres relacionados con la desaparición de una modelo ocurrida en diciembre pasado, oriunda del municipio de Jonacatapec, cuyo cuerpo fue encontrado en el Hotel “Paso del Sol” ubicado en el poblado de Amayuca.
Además acusó la presunta participación del Comando en la muerte de dos hombres cuyos cuerpos fueron encontrados calcinados en el interior de una automóvil en Temoac, dos días antes de la detención de los siete presuntos criminales.
En un operativo realizado en Temoac y Jonacatepec, en el que participaron fuerzas federales, se localizó el cuerpo de la joven y se detuvo a Enrique “N”, María del Rosario “N”, Salvador “N”, Elvia Julissa “N”, Eden Levi “N”, Gualberto “N” y Abraham “N”, a quien presuntamente hace referencia la cartulina, y se les imputaron los delitos de secuestro agravado y a uno de ellos por feminicidio.
Entonces la fiscal subrayó que con la detención de los presuntos delincuentes, se impidió la realización de varios crímenes como “ataques en contra el propio alcalde de Temoac Valentín Lavín Romero, contra sus allegados, contra otro grupo criminal y la planeación del secuestro de un líder campesino del poblado de Amilcingo, en Temoac”. Tras la detención se aseguró que el cartel había quedado desarticulado.
Sin embargo, a principios de febrero, un ataque a balazos contra insalaciones del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Público de Cuernavaca (SAPAC) puso en evidencia lo contrario, debido al hallazgo en el lugar de una manta firmada por dicha célula que presuntamente busca el control de organismo en la capital morelense, lo que fue descartado por el comisionado al referir que no contaba con indicios para validar lo anterior ya que el propio grupo criminal presuntamente sólo operaba al oriente de Morelos.
Abraham “N”, presuntamente es quien mantiene el “autogobierno” de la cárcel distrital de Cuautla, donde está recluido con sus cómplices, por lo que de confirmarse su autoría en el crimen de Samir, éste se llevó a cabo a pesar de su reclusión.
Lo anterior fue descartado este día por el Vicealmirante Ortiz Guarneros al asegurar que el cartel fue desarticulado desde mediados de enero y por lo tanto no se tienen indicios ciertos de otras operaciones delictivas posteriores a la detención de sus integrantes. Más adelante negó el “autogobierno” en cualquiera de las cárceles y penales de Morelos.