Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 2 de mayo.- Unos 2 mil millones de pesos del Fondo de Desastre Naturales (Fonden) y del Fondo Unidos por Morelos orientados para la reconstrucción del estado tras el sismo de septiembre de 2017, están sin comprobar, declaró el asesor especial anticorrupción Gerardo Becerra Chávez Ita.
Los recursos son tanto públicos como privados, provenientes de diversas fundaciones, cuyo destino es incierto y que, ante la falta de viviendas que debieron edificarse a unos 15 mil damnificados, redundará en una auditoría de los fondos estatal y federal que iniciará la próxima semana a través de la contraloría estatal.
Gerardo Becerra adelantó que son unos 2 mil millones de pesos que debieron usarse en la construcción de casas, estimadas en unos 130 mil pesos, o en el llamado “pie de casa”, además de que acusó un presunto fraude con las tarjetas de Bansefi donde se detectaron firmas apócrifas para extraer el recurso de las mismas, con lo que se dejó a unos 15 mil damnificados sin ayuda.
Pero éstas son sólo parte de un conjunto de irregularidades que se han detectado en un lapso de seis meses, una vez concluida la administración del perredista Graco Ramírez.
El asesor habló también sobre un presunto desvío por unos 300 millones de pesos detectado en los Servicios de Salud a través de un aparente fondo de retiro, situación que se repitió en el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) pero donde el posible desfalco es aún mayor pero aún falta recabar las pruebas para interponer las denuncias correspondientes sobre este último caso, acusó.
Otra irregularidad que están por denunciar es el título educativo otorgado al excomisario de los Servicios de Salud, “con repercusiones graves”, señaló.
Becerra Chávez Ita aseguró que tales denuncias no son una “cacería de brujas, sino acusaciones con fundamento y pruebas contundentes contra los exfuncionarios”.