Por la redacción

CUERNAVACA, Mor., 27 de abril.- El legislador Carlos de la Rosa Segura, decidió renunciar este lunes al partido (PRD) que lo llevó a una curul en el Congreso Local, tras acusar que Morelos es gobernado (Graco Ramírez)  por alguien que miente a los ciudadanos por naturaleza, sin transparentar 1200 millones gastados en seguridad pública.

El legislador de la Rosa Segura, anunció que desde hoy se incorporará a la campaña de la priista Maricela Velázquez Sánchez, candidata a la alcaldía por Cuernavaca. Explicó que  su  decisión la tomó con base en el comportamiento de un gobernador  sin transparencia.

Para ilustrar su dicho, recordó que previo  a que el Poder Legislativo,  le  autorizara al gobernador  contratara una deuda de 2800 millones de pesos, se comprometió a entregar informes permanentes de con quien contrato la deuda, y como los utilizaría.

“No sabemos dónde están los 2800 millones de pesos. Afortunadamente ordenamos una auditoria extraordinaria cuyas resultados ya están. No nos han compartido los resultados”, se quejó el legislador ahora independiente.

Anunció que solicitará al gobierno del estado un informe preciso  sobre el Centro de Coordinación, Comando, Comunicaciones y Computo (C5) al acusar que las evidencias apuntan a que la inversión no funcionó.

En la solicitud, dijo, pide al gobierno del perredista Graco Ramírez,  informe con precisión sobre los 1300 millones de pesos que costo el C5. Pide además informe sobre el número real de cuantas cámaras de video han sido compradas y conectadas al C5.

“Nos ofrecieron 2800 cámaras hace dos años y medio,  sólo han instalado 400; de que sirve un C5 que no funciona”, cuestionó pero también juzgó necesario conocer en qué se invirtieron 1300 millones en el rubro de seguridad porque el C5 no es una simple computadora.

El legislador ahora independiente, participó en el proceso interno del PRD en búsqueda de la candidatura a diputado federal por el primer distrito, sin embardo, declinó al acusar que el Comité Ejecutivo Nacional del PRD había violado la convocatoria, lo que hacía una competencia interna despareja para favorecer al precandidato oficial.

Por

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El tiempo se ha agotado, debes dar refresh para cargar de nuevo