Leticia Villaseñor

Tepoztlán, Mor., 19 de enero.- Por más de 24 horas, el transporte público en el poblado mágico se ha visto interrumpido ya que los pobladores exigen las tarifas anteriores ante la negativa de los concesionarios.

Desde la noche del pasado miércoles, los tepoztecos se apostaron en la entrada y salida de la terminal de camiones –que ofrece servicio del pueblo mágico a Cuernavaca y Yautepec, y comunidades del municipio-, e impidieron el flujo de las unidades del lugar conocido como “el corralón”.

La demanda es que las tarifas no sufran incrementos, ante la negativa de los concesionarios de la Cooperativa Ometochtli, única línea que da el servicio a los destinos referidos, tras el “gasolinazo” y el incremento autorizado a la tarifa mínima que hizo el gobernador perredista Graco Ramírez, el cual entró en vigencia desde el pasado domingo y que pasó de 23 a 30 pesos en el trayecto a Cuernavaca.

Ante la falta de unidades del servicio público, automotores del municipio, incluyendo patrullas, fueron utilizadas como “rutas”, para trasladar a la población a sus trabajos o escuelas. Incluso acordaron con los taxis el cobro de 20 pesos por persona a la ciudad de Cuernavaca.

Frente a la terminal algunos de los pobladores, quienes integraron una comisión de negociación, votaron una propuesta de tarifas y se la presentaron a los transportistas; pidieron que la tarifa mínima dentro del municipio sea de 6.50 pesos; tarifa fija en la comunidad de Oacalco 12 pesos; 23 pesos para el servicio directo a Cuernavaca, el servicio ordinario a Cuernavaca 17”, dijo José Luis Mora, integrante de la Comisión.

La propuesta fue rechazada de inmediato por los dueños de las unidades, “la empresa se mantiene en lo que les propusimos, 25 pesos la tarifa normal, 23 a estudiantes y el 50 por ciento de descuento a  gente de la tercera edad, que la misma ley me obliga, hay cosas que yo tengo que respetar y no me muevo de eso”, dijo uno de los transportistas.

Las negociaciones de nueva cuenta se suspendieron ante el amago de que los inconformes serán denunciados penalmente ante las pérdidas económicas que le han generado a la empresa.

El bloqueo a la terminal persiste y los tepoztecos de nueva cuenta se reunirán en asamblea para trazar otra estrategia, en tanto los trabajadores del volante permanecen dentro del “corralón” para resguardar tanto las unidades como las instalaciones.

 

“Tibieza” de autoridades

El secretario de Movilidad y Transporte, Jorge Messeguer Guillén, se declaró incapaz de intervenir en la disyuntiva “nosotros no regulamos las tarifas de esta línea porque son concesiones federales, pero la sociedad tiene la libertad de manifestar su inconformidad, sin embargo, si continúan estos abusos podríamos sancionar a la empresa e incluso impedir la renovación de la concesión”, advirtió a pesar de que, como señaló de manera previa, no es de su jurisdicción.

Una de las posibilidades es sustituir a la empresa Ometochtli y abrir otra concesión para que preste el servicio de transporte de Tepoztlán a Cuernavaca.

Messegfuer Guillén se limitó a decir que buscará un acercamiento con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que, a través de ellos o de la Procuraduría Federal del Consumidor, puedan actuar sobre esta problemática social.