Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 11 de noviembre.- Colonos afectados por la construcción del Paso Exprés, requirieron a la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) la cimentación de un muro con un metro de altura arriba del nivel del piso, antes de derribar el puente “las Águilas”, en la colonia del mismo nombre.
Uno de los habitantes, Guillermo Domínguez, refirió que alrededor de 300 familias serán afectadas entre las colonias las Águilas, los Ejidos, Acapantzingo y tabachines, además de cinco casas en las Águilas que están en riesgo de deslave.
Por ello, esta mañana, un grupo de habitantes se concentraron en el puente que atraviesa y sin afectar a terceros exigieron a las autoridades la construcción de un muro de concreto, y no solo una “salpicadera” de cemento como pretenden hacerlo, señalaron.
La inconformidad se generó porque los colonos, cuyas casas resultan afectadas por la ampliación de la autopista a diez carriles, acusan que la Secretaría de Comunicaciones no ha informado la logística a seguir para derribar el puente y el muro que sostendrá la cimentación de las viviendas.
La construcción del Paso Express, que reducirá el tiempo de trayecto entre la ciudad de Cuernavaca y la Ciudad de México, ha provocado una serie de inconformidades entre bloqueos carreteros y protestas por vecinos de Chamilpa, Ocotepec, Ahuatepec, Antonio Barona, Flores Magón, Satélite, Acapantzingo, Chapultepec y Chipitlán, ya que la obra afecta directamente sus casas o predios.
La ampliación de esta vialidad comprende desde la parte norte de Cuernavaca, hasta el sur en Chipitlán.