Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 30 de noviembre.- Los organizadores del concierto “Cielos Abierto” convocaron a la oración para alcanzar la paz en el país, durante la presentación de dicha producción el próximo 3 de diciembre en el Recinto Ferial de Acapantzingo.

Pedro González, director de “Cielo abierto”, comentó que esta será la cuarta ocasión que se presenten en Cuernavaca, tras sortear situaciones que de inicio les impidieron considerar a esta ciudad.

“Hemos realizado más de 120 conciertos en varios países. Estar en Cuernavaca es una bendición, máxime en estos tiempos difíciles; el obispo Ramón Castro Castro lo solicitó y a pesar de que no estaba programado se abrieron las puertas y pudimos regresar”, admitió.

El productor sostuvo que este tipo de actividades son necesarias en todos los rincones del país ante la grave ola de violencia que azota a la República Mexicana desde hace más de una década, y de manera particular al estado de Morelos.

Así como la oscuridad no es más que la ausencia de luz, la violencia, las drogas, la delincuencia no es más que la falta de Dios en nuestra vidas, es prescindible, sostuvo; con esa convicción, continuó, luchamos por llegar a cada rincón de nuestro país, no es solo un concierto o dos horas de entretenimiento, es un proceso real de transformación, no es sólo levantar las manos y orar, advirtió, creemos en la fuerza de la oración por una causa en común que es la paz de nuestro país además de las intenciones personales que tengamos, puntualizó.

Cristal Domínguez, integrante de la agrupación Emmanuel, uno de los grupos que se presentan durante el evento, compartió testimoniales de feligreses y ciudadanía en general que le hacen llegar a través de redes sociales.

“Hemos sido testigos de forma continua que Cielo Abierto  es un semillero de vocaciones sacerdotales y religiosas, pero también es un proceso de sanación para parejas con relaciones destruidas, jovencitas que decidieron no abortar, familias que dijeron sí a la vida, personas con tendencias suicidas a las que se les dio atención y seguimiento”, relató.

Finalmente, Pedro González dijo que uno de los mayores retos de este tipo de actividades es “competir” con las malas noticias. “Hemos sido cuestionados sobre el efecto de la fe, de la oración, Recién visitamos el puerto de Acapulco donde imperan las noticias de muerte, de corrupción, noticias muy tristes.

“Las malas noticias siempre están ahí, en todos lados, es importante que estemos enterados, pero las noticias buenas tal vez no causan tanto impacto, en los Cielos Abiertos han estado presentes unas 6 u 8 mil personas, la batalla se gana de manera personal a pesar de que los resultados no se vean en las noticias, hay gente que gana la batalla contra las drogas, contra las tendencias suicidas; para este concierto esperamos unas 5 mil personas y estoy seguro que serán 5 mil batallas que se ganarán”.