Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 28 de agosto.- La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) reveló que asciende a 240 millones de pesos el adeudo por el tema de laudos, que a la fecha mantiene en vilo a seis alcaldes por una posible destitución por falta de pago.
En reunión con los alcaldes de Jantetelco, Jonacatepec, Puente de Ixtla, Tetecala, Yautepec y Yecapixtla, el jefe de la Oficina de la Gubernatura, José Manuel Sanz Rivera y la titular del Trabajo, Ana Cecilia Rodríguez González, expusieron que las deudas van desde los 19 mil pesos hasta los 50 millones; en el caso de Puente de Ixtla el adeudo data del 2003.
Sanz Rivera expresó que la reunión con los alcaldes “que están en semáforo rojo” y que pueden ser destituidos de sus cargos, se dio en el sentido de analizar jurídicamente una salida o negociación con la parte demandante pero aclaró que por el momento el Ejecutivo estatal no contempla partidas especiales o adelanto de participaciones.
“No vemos la posibilidad de apoyos económicos sino cómo resolver negociaciones, en su caso si se requiere de algún apoyo lo dirán los alcaldes y si es que existe posibilidad de otorgar algún tipo de anticipo”, recalcó.
Recordó que desde 2016 la anterior administración gubernamental creó un fideicomiso para retener el 2% de las participaciones que recibía cada municipio para hacer frente precisamente a los laudos y no llegar a la destitución.
En el caso de Cuernavaca, abundó el funcionario estatal, el municipio interpuso una controversia constitucional porque no estuvimos de acuerdo con la medida y cuando intentaron quitarla les dijeron que no se podía y entonces solicitaron el reembolso para hacerle frente a los laudos.
Pero los estragos que causó el sismo de septiembre de 2017 en la entidad, principalmente en la zona sur, ese fideicomiso se reorientó al fondo de reconstrucción y ahí se perdió todo, acusó.
El compromiso es seguir el rastro en la Secretaría de Hacienda del Fondo de Reserva para la Atención de Pasivos Laborales de los Municipios, que acorde al anuncio hecho a finales de 2016 cuando se presentó la propuesta de Egresos para 2017, sería por 165 millones de pesos.
Incluso durante 2017 se anunció la entrega de apoyos a varios municipios, principalmente de extracción perredista, sin que se clarificara el monto de lo gastado.
En tanto Rodríguez González adelantó que a fin de establecer las finanzas de los municipios que deben desembolsar fuertes cantidades de dinero por laudos, se inició el trazo de la estrategia de desarrollo económico para generar empleos y por ende recursos, que puedan usarse de manera inmediata en el pago de las demandas laborales y sus resolutivos.