Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 2 de noviembre.- Familiares de los cuatro estudiantes de la preparatoria de Jojutla, adscrita a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), que fueron asesinados hace cuatro años en Tlaltizapán, demandaron una impartición de justicia apegada a derecho y denunciaron que a la fecha no se ha realizado la audiencia de apertura de juicio oral contra los imputados por presuntas irregularidades en el proceso judicial.

La muerte de los estudiante  ocurrió  hace cuatro años cuando Alejandro Medina Juárez, Melesio Pizaña Flores, Alberto Emiliano Sánchez López y Francisco Emiliano Carmona Servín, estudiantes de primero y segundo año de preparatoria, acudieron a una fiesta de Día de Muertos al poblado de Ticumán, municipio de Tlatizapán y colindante con Yautepec, pero al salir de ese lugar fueron retenidos por sujetos quienes los privaron de la vida, dejaron sus cuerpos en el paraje denominado El Caracol en la colonia La Nopalera, en Yautepec, y huyeron.

Días después elementos policiales realizaron un operativo en el poblado de Ticumán y detuvieron a seis personas mismas que fueron vinculadas a proceso por el delito de homicidio calificado en agravio de los cuatro adolescentes, pero a decir de los familiares a cuatro años del crimen, la audiencia de apertura de juicio oral se ha pospuesto por diferentes irregularidades.

Este día, Blanca Pizaña Flores, hermana de Melesio Pizaña Flores, uno de los cuatro jóvenes asesinados, dijo que la próxima audiencia está programada para el 11 de noviembre pero existe la preocupación porque las anteriores se suspendieron luego de que dos de los imputados fueron trasladados a un penal de otro estado por intento de fuga del penal de Atlacholoaya durante una riña.

En la otra audiencia que estaba programada para el 26 de octubre uno de los imputados renunció a su representación legal cuando el juicio ya estaba en su etapa final.

“Pedimos justicia porque el caso está lleno de pruebas que apuntan que son ellos los culpables del asesinato, hay videos y muchas pruebas, por eso decimos que si en la próxima audiencia no se hace justicia es por falta de ética de los jueces porque existen muchas pruebas para castigarlos”, expresó Blanca Pizaña.