En cuatro años, los grupos vulnerables morelenses han recibido mayor calidad en la atención en los servicios de salud y mayores apoyos para el tema de las personas con discapacidad, detalló en conferencia de prensa Elena Cepeda, presidenta del Sistema DIF Morelos.
Acompañada de los representantes de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública Nacional, Angélica del Carmen Gómez; Carmen Linares, Directora de la Unidad de la Beneficencia Pública, así como Patricia Mora González, secretaria de Salud, Cepeda presentó los resultados en la entrega de apoyos funcionales.
“Hemos logrado cambiar la vida de muchas personas, es impresionante, desde bebés hasta mujeres y hombres adultos mayores. Cuando andábamos en campaña, hace cuatro años, visitábamos las colonias populares, había una necesidad muy fuerte; mamás con niños o niñas con discapacidad motriz, con parálisis cerebral, espina bífida y ellas los cargaban; por eso uno de nuestros compromisos fue llegar a todas ellas y apoyarles”, precisó.
Cepeda explicó que, en cuatro años, se han establecido sinergias no sólo entre dependencias, sino también con fundaciones de la iniciativa privada para llevar beneficios como los 23 mil apoyos funcionales otorgados.
A través de la Beneficencia Pública de Morelos, la Dirección de Personas con Discapacidad del Sistema DIF Morelos y los Servicios de Salud del estado, precisó, se entregaron más de 40 mil apoyos; mediante la Beneficencia Pública estatal, 23 mil 648 apoyos funcionales, con un ejercicio de nueve millones 248 mil pesos; además de 11 millones 636 mil pesos que logró reunir a través de aportaciones gestionadas para beneficiar a más personas. Mientras que, entre el DIF Morelos y los servicios de salud, han entregado 17 mil.
Con el programa “Jornadas Protésicas”, se desarrolló un trabajo ejemplar en el que se otorgaron 139 prótesis, de las cuales 18 corresponden a caderas y 121 a rodillas, ambas internas; detalló que por primera vez, este 2016, se realizó el programa “Para Comer Mejor” que privilegia a adultos mayores de zonas vulnerables, atendiendo 48 personas quienes, además de recuperar la habilidad de masticar, superaron aislamiento y episodios de depresión.
Al término de este encuentro con medios de comunicación, la presidenta del DIF estatal entregó más de 500 apoyos funcionales, 300 pares de lentes y 227 auditivos, que suman los beneficios a la población vulnerable, esta vez, en 12 municipios de todo el estado, entre ellos Zacatepec, Temixco, Jiutepec y Zapata.
“Esto no pasaba, antes la gente se tardaba mucho para que les entregaran un aparato auditivo, unos lentes, bueno un programa para prótesis bucal no existía, hemos entregado prótesis de piernas, de brazos, cambiando la vida de muchas personas, son historias de vida”, subrayó la presidenta del Sistema DIF Morelos.
“Esta administración está superando la meta de ocho mil aparatos auditivos, de los cuales ya se entregó el 80 por ciento, es decir seis mil 383 apoyos, rebasando las expectativas de los programas “Para Oírte Mejor” y “Ponte Oreja”; la ayuda se incrementó con la instalación de una cabina sono-amortiguada que permite realizar audiometrías sin costo y otorgar el mismo día los auxiliares”, agregó Carmen Linares, directora de la Beneficencia Pública de Morelos.
A través de los programas “Para Verte mejor” se realizaron de 300 cirugías de cataratas y se han otorgado 16 mil 592 lentes graduados como parte de “Una Nueva Visión de Vida” y “Descanso para mi Vista”. A todo lo anterior, se suman los resultado en “Una Rodada de Vida”, donde se han entregado 778 apoyos funcionales; 517 sillas de ruedas, 93 andaderas, 147 bastones y 21 muletas.
En esta labor de ayuda se otorgaron también 109 apoyos como osteosíntesis y cirugías del corazón que representan la diferencia entre la vida y la muerte de una persona.
“Hoy recibimos un auditivo para mi hija, lo agradezco porque no tardé mucho, le detectaron el problema de audición y la atendieron en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), de Tétela del Volcán, ahí tiene sus terapias y nos canalizaron a la Beneficencia, hoy ya nos entregaron el aparato”, comentó Nancy De La Rosa, madre de una niña con discapacidad auditiva.