Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 18 de enero.- El consejero presidente de la Comisión temporal del voto de los morelenses en el  extranjero, Ubléster Damián Bermúdez, informó que hasta el 15 de enero pasado registraron 10 mil 156 credenciales de elector procesadas de las cuales se entregaron 8 mil 13 pero solo 2 mil 567 ciudadanos manifestaron su interés del voto para este proceso electoral.

Los ciudadanos en el extranjero podrán votar para presidente de la república, senadores y para gobernador, no así para diputados ni presidentes municipales.

El consejero presidente de esa Comisión refirió que de acuerdo a lo que establece la Ley, los ciudadanos cuyas credenciales obtuvieron en meses anteriores deberán manifestar su intención de votar desde el extranjero porque no se incluye de manera automática en la lista nominal.

Damián Bermúdez indicó que el voto en el extranjero implica para el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), un aproximado de 871 mil 767. 54 pesos por el envío de votos y postales hasta los domicilios, lo que implica el procedimiento y proceso de obtención de la credencial con fotografía, la manifestación de la intención y propaganda electoral, de manera de que ejerzan su voto de manera racionada.

Agregó que se analiza a nivel nacional, a través del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) la posibilidad de que los 10 mil 156 ciudadanos con credencial en el extranjero, en el caso de Morelos, pasen automáticamente a obtener la posibilidad de ejercer su derecho al voto, sin embargo esa decisión se tomará desde el INE para las siete entidades que tienen voto en el extranjero como la Ciudad de México, Jalisco, Guanajuato, Yucatán. entre otros.

La fecha límite para que los más de 30 mil morelenses morelenses en el extranjero manifiesten su voto es el próximo 31 de marzo.