Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 22 de octubre.- El alcalde de Tepoztlán Rogelio Torres confirmó que alrededor de 10 bares fueron clausurados por falta de licencia y está pendiente el cierre de otro establecimiento frente al ayuntamiento, porque bloquea las salidas de emergencia.
Señaló que en la avenida principal del pueblo mágico existen cerca de 150 establecimientos con venta de bebidas embriagantes, y la mayoría no cuentan con permiso de venta pero las pasadas administraciones les otorgaron un permiso de horario extendido, el cual se está reglamentando.
El edil participó en la rueda de prensa para dar a conocer el primer tianguis de pueblos mágicos de México que llevará a cabo en Pachuca, Hidalgo, este fin de semana, y al concluir dijo que la situación de los bares será reglamentado porque es parte de los requisitos para mantener la denominación de “pueblo mágico”.
Rogelio Torres informó que los establecimientos tienen permiso de venta hasta las 23:00 horas pero algunos se exceden, por lo que Tepoztlán se ha convertido en un escándalo y entre más tarde funcionen los bares ocasionarán problemas de seguridad. Se trata, dijo, de evitar esta situación por lo que se realizaron operativos donde se detectó que algunos no cuentan con las medidas mínimas de protección civil y no tienen la higiene en los sanitarios.
También consideró necesario la construcción de un mercado en Tepoztlán para lo cual se requieren unos 90 millones de pesos, porque los comerciantes bloquean los pasillos ya que están instalados en una plaza cívica que cuenta con una fuente del siglo XVI y la cual se debe rescatar porque es utilizad como pila de agua.
“No podemos estar así, es una bomba de tiempo porque existen los tanques de gas y cada vez se van cortando más los pasillos impidiendo el paso a la gente, los comerciantes entienden que tienen derecho a reubicarse porque ante una emergencia no se puede salir”, dijo el edil de Tepoztlán.