Por la redacción

CUERNAVACA, Mor.- Los legisladores locales aprobaron un periodo extraordinario de sesiones en el que se analizará, entre otros temas,  la posible autorización a los municipios del estado para concesionar la instalación de luminarias a una empresa privada, lo que implicará, según el dictamen,  comprometer  recursos federales para el pago de este servicios que dará una empresa regiomontana.

A unos días de concluir la legislatura, los coordinadores de los grupos parlamentarios pactaron que en el periodo extraordinario  presentar  el dictamen en el que los diputados autorizan a los 33 ayuntamiento de la entidad a “concesionar el servicio de alumbrado público, afectar sus participaciones federales como fuente del pago de los mismos según resulte procedente, así como  adherirse a un fideicomiso en administración y pago al respecto”.

También  discutirán  y someterán a votación el proyecto en el que se autoriza a los Municipios morelenses  entregar facultades al  Poder Ejecutivo Estatal  para que a su nombre  celebre contrato con la Cooperativa La Cruz Azul, para  la construcción, equipamiento, operación y administración de las plantas de tratamiento y valorización de residuos que se establecerán en las diversas regiones del Estado.

En el periodo extraordinario de sesiones que se realizará el próximo viernes los diputados nombraran al  Fiscal Anticorrpción, designaran a  cinco ciudadanos que integrarán el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción; nombraran magistrados de Tribunal de Justicia Administrativa, y un magistrado supernumerario del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

En la lista de dictámenes a someter a votación también se encuentran la designación del titular del Consejo de Vigilancia de la Entidad Superior de Auditoria y Fiscalización del Congreso del Estado; la designación de titulares de los Órganos Internos de Control del IMIPE, del IMPEPAC y de la CDHEM.