Cuernavaca, Mor.-El Gobierno del Estado de Morelos obtuvo “resultados muy altos” en la evaluación de los indicadores y registros administrativos de Seguridad Pública (Comisión Estatal de Seguridad y Fiscalía General),
Educación y Salud que el Banco Mundial llevó a cabo. La calificación que obtuvo fue de 8 sobre 10.
Al presentar al gobernador, Graco Ramírez, los resultados de dicha evaluación, Alejandro Medina Giopp, especialista en Monitoreo y Evaluación del Banco Mundial, explicó que fueron analizadas todas las bases de información y se evaluó la calidad de la misma, alcanzando resultados satisfactorios, mismos que contribuyen a la transparencia gubernamental.
“Los resultados de la evaluación fueron bastante buenos. Encontramos que mucha de la información está bien alineada al avance que se ha tenido en el estado en la gestión por resultados, a las matrices e indicadores de resultados, y que hay un buen trabajo con los datos en las dependencias y desde el nivel de planeación”, dijo.
En tanto, Paola Gadsden de la Peza, jefa de la Oficina de la Gubernatura, explicó que esta acción es parte de la estrategia que tiene el Gobierno del Estado de aplicar el presupuesto basado en resultados, por lo que es muy importante mejorar la forma en cómo son registrados los beneficiarios y el impacto de la inversión en su calidad de vida y bienestar.
Los resultados de la evaluación del Banco Mundial sobre sectores estratégicos reflejan que el Gobierno de Morelos tiene niveles “bastante buenos en la calidad de los registros administrativos, más del 80 por ciento en las diferentes herramientas que aplicaron en los distintos procesos” que fueron evaluados, apuntó.
Explicó que ninguna de las bases de datos evaluadas están por debajo de los niveles aceptables, por el contrario, en todas son positivos, lo que será replicado en otras áreas del Gobierno del Estado para ir consolidando las formas en que se generan las estadísticas sobre el ejercicio del gasto y cómo se refleja este en el bienestar de la población. “Ya tenemos forma de medirlo y demostrarlo”, apuntó.
Ricardo Torres Carreto, coordinador estatal del INEGI en Morelos, informó que el Banco Mundial evaluó este año a los gobiernos de Jalisco, Guanajuato y Morelos, siendo el nuestro el que obtuvo los mejores resultados. Indicó que la participación de la institución fue técnica para darle sustento científico a la evaluación.
Los sectores “están siendo medidos con una contundencia científica, un sustento técnico muy relevante”; hoy se cuenta con una visión muy objetiva de los tres sectores, ello permite al Gobierno del Estado generar acciones para que la población tenga mejores servicios en educación, salud y seguridad pública.