Por Justino Miranda

CUERNAVACA, Mor.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió hoy al municipio de Cuernavaca la protección contra la revocación de mandato que piden diputados locales del edil Cuauhtémoc Blanco Bravo. En su acuerdo ordena al Congreso de Morelos abstenerse de ejecutar la resolución que sea emitida en dicho procedimiento.

El acuerdo de la Corte fue divulgada por el ayuntamiento de Cuernavaca luego que la Comisión legislativa de Gobernación y Gran Jurado acordó esta madrugada aprobar el dictamen para iniciar el proceso de revocación de mandato al edil capitalino, a quien citó este miércoles para que exponga sus alegatos.

Pero el ayuntamiento de Cuernavaca informó que la Corte resolvió la Controversia Constitucional 214/2016 promovida por el municipio capitalino en contra de normas y actos emitidos por la Junta Política y de Gobierno, la Comisión de Gobernación y Gran Jurado, y los integrantes del pleno del Congreso del Estado de Morelos.

El resolutivo de la Corte implica que no se podrá revocar al presidente municipal Cuauhtémoc Blanco mientras no se resuelva el fondo de la controversia.

“La referida Controversia Constitucional fue promovida al considerar que los actos demandados de la LIII Legislatura del Congreso del Estado, que pretenden revocar el mandato del presidente municipal electo, vulneran la legitimidad, integración democrática y la autonomía del Municipio de Cuernavaca”, cita la controversia en sus argumentos.

El ayuntamiento esgrime que con la controversia constitucional pretende defender la voluntad del pueblo de Cuernavaca manifestada a través del voto libre, en las pasadas elecciones municipales.

También hace un llamado a los simpatizantes del Cuauh a mantener el orden y no interferir en el derecho de terceros, confiando la actuación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La última vez que un gobernante en Morelos recurrió al auxilio de la Corte mediante la controversia constitucional fue en 2004 con el gobernador Sergio Estrada Cajigal Ramírez (2000-2006), quien logró la protección de la Corte contra el juicio político y la separación del cargo que aprobaron los legisladores de Morelos. Al final ganó el juicio al Congreso morelense.